26.5 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Venezuela inicia operativo para atender a desplazados de Colombia por conflictos entre el ELN y las Farc

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió suspender este viernes los diálogos con el ELN después de estos enfrentamientos

-

Caracas.- Venezuela puso en marcha este sábado, 18 de enero, un operativo para asistir a quienes ingresen a Venezuela desde Colombia, debido a los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una facción disidente de las FARC en la región del Catatumbo. Estos choques han dejado cerca de 30 fallecidos y más de 20 heridos en solo dos días.

En un mensaje difundido en Telegram, el titular de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que la operación se puso en marcha a través de Protección Civil y las alcaldías de las localidades fronterizas de Jesús María Semprún (en el estado Zulia, noroeste) y García de Hevia (Táchira, oeste).

El plan busca brindar atención a «la población civil desplazada desde Colombia, que se ve obligada a escapar de la terrible violencia armada que les ha azotado», señaló la nota que además incluyó un video en el que se observa a un grupo de personas, entre ellos niños, que -según narra una persona no identificada- llegaron a territorio venezolano desde Colombia.

Colombia encuentra nueve cuerpos en zona donde hay presencia del ELN y Clan del Golfo

En el comunicado, Caracas expresó su disposición a «prestar el apoyo humanitario requerido a la población recurrentemente afectada por el flagelo de la guerra en el hermano país».

Tras los choques armados en el Catatumbo el presidente colombiano, Gustavo Petro, decidió suspender este viernes los diálogos con el ELN, guerrilla a la que acusó de cometer «crímenes de guerra» en esa región y que consideró no tiene «ninguna voluntad de paz».

La ofensiva emprendida por el ELN, el jueves 15 de enero, contra sus rivales de las disidencias de las FARC en zonas rurales de varios municipios del Catatumbo, abarca buena parte del departamento de Norte de Santander. El ataque sorprendió a los habitantes de varios caseríos que tuvieron que correr a buscar refugio para protegerse de los tiroteos, todo documentado en videos subidos a las redes sociales.

Caracas acogió, en noviembre de 2022, el ciclo inaugural de los diálogos entre el Gobierno de Petro y el ELN, y repitió como escenario de la cuarta ronda de negociaciones.

Ciudad de México y La Habana también han sido sedes de las conversaciones entre las dos partes, que tenían planteado reunirse la próxima semana para reactivar la mesa de diálogos congelada desde hace meses por desavenencias. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a