Caracas.- La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este sábado, 7 de diciembre, la desaparición de Sofía María Sahagún Ortiz, ciudadana española-venezolana, quien fue vista por última vez el pasado 23 de octubre en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas.
El subdirector de HRW para las Américas, Juan Pappier, publicó un mensaje en la red social X para exigirle al Gobierno venezolano respuestas sobre el caso.
Defensores de derechos humanos advierten que Ley anti-ONG busca la aceleración del modelo totalitario
“Exigimos que el régimen dé a conocer el paradero de Sofía Sahagún, ciudadana española-venezolana desaparecida desde el 23 de octubre. La última vez que se supo de ella fue en el aeropuerto Maiquetía. Hay sobrada evidencia de su desaparición", dice la publicación.
Pappier adjuntó una fotografía de la cédula de identidad de Sahagún e hizo un llamado a la comunidad internacional para que presione a las autoridades venezolanas para buscar respuestas.
Hasta el momento, ni el gobierno de Nicolás Maduro ni las autoridades españolas han emitido declaraciones oficiales sobre el paradero de Sahagún.
En agosto de este año, los ciudadanos españoles José María Basoa y Andrés Martínez Adasme fueron detenidos en Caracas bajo acusaciones de “terrorismo" y presuntos vínculos con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español, acusaciones que han sido desmentidas por Madrid.