Caracas.- Durante la época navideña es tradicional en comercios de Venezuela colocar una alcancía en un lugar visible, muchas veces en forma de cochinito, con la finalidad de que los clientes dejen sus propinas para los trabajadores.
El dinero recaudado en el cochinito suele destinarse a los empleados del establecimiento como una especie de aguinaldo o bono navideño. Este 2024 la costumbre tuvo variaciones, una de ellas fue que en la mayoría de los negocios visitados por El Pitazo los empleados decidieron abrir la alcancía el 24 de diciembre.
Este fue el caso de la carnicería Parveni, ubicada en Las Adjuntas, parroquia Macarao, donde empleados atendieron a sus clientes con especial esmero desde finales de noviembre, cuando también invitaron a depositar efectivo en el cochinito.
.
Venezolanos deben ahorrar durante un año para viajar y reunirse con sus familiares en diciembre
La sorpresa se la llevaron en vísperas de Navidad, cuando al romper la alcancía contaron 200 dólares. A cada empleado le tocó 40 dólares, lo que representó una ganancia, ya que su salario semanal es de 20 dólares.
La vendedora del mercado de Coche, Yairis Barriento, aseguró que en el local donde trabaja también rompieron el cochinito el 24 de diciembre. Reunieron 45 dólares, que se dividieron entre los tres empleados de la charcutería.
“Ese cochino se instaló todo diciembre y lo abrimos el 24, de lo recolectado nos quedaron 15 dólares a cada empleado, pero lo volvimos a poner para ver si logramos recolectar algo más durante lo que queda del año", dijo la trabajadora que usó estos fondos para comprar un pan de jamón.
En otros comercios en Las Adjuntas, Quinta Crespo, Coche y Los Teques ya no había cochinito, porque los empleados también lo abrieron antes de la Nochebuena.
En un negocio de llenado de botellones de agua potable, ubicado en Los Dos Caminos, en el este de Caracas, el dinero depositado en el tradicional cochinito resultó ser 50 % menos que el recogido en 2023. «El año pasado nos repartimos 150 dólares entre cuatro personas», dijo uno de los trabajadores con cierta nostalgia.
Agradecimiento por la buena atención
El infociudadano de El Pitazo, Francisco Barrios, aseguró que en esta temporada decembrina depositó poco dinero en los cochinitos de los comercios a los que suele acudir. Asegura que recibió una excelente atención de una empleada en una mueblería en Capuchinos, parroquia San Juan, y cuando se enteró de que el cochinito era solo para ella, no dudó en colaborar.
Opinó que la buena atención al cliente debería ser constante a lo largo de todo el año, y no sólo durante estas fechas.
Barrios y su familia también dieron su aguinaldo este diciembre a trabajadores del aseo. “Aunque el servicio de Supra fue irregular, venían dos veces a la semana, los trabajadores no tienen la culpa; ellos fueron muy amables todo este año", destacó.
¿Cuánto cuesta viajar en autobús desde Caracas hacia el interior? Estos son los precios
En la venta de víveres Supermarkrt K5, ubicada en el Mercado Municipal de Los Teques, estado Miranda, aún no abren esta tradicional alcancía. Sus trabajadores aseguran que lo harán el 31 de diciembre y con lo reunido organizarán una reunión de fin de año.
En la carnicería Hermanos Cisneros, situada en el mismo mercado, exhiben una alcancía decorada con motivos navideños para recaudar dinero para una buena causa. “Coloco mi propina con gusto, porque es para los animales de la calle", dijo un comprador refiriéndose al objetivo de la iniciativa, que es esterilizar a los perros y gatos que viven en el referido establecimiento.