El adolescente Gabriel González, de 16 años, detenido en el marco de las protestas poselectorales en el litoral central, es uno de los 3 jóvenes que permanecen en el Centro de Detención para Mujeres y Adolescentes del Retén de Caraballeda, en custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de La Guaira.
Tanto González, como los otros 2 adolescentes detenidos en el marco de la protesta surgida tras la elección presidencial del 28 de julio en Vargas, cuyos nombres no son publicados a solicitud de sus representantes, se encuentran en espera de la boleta de excarcelación, al recibir medidas cautelares otorgadas entre el 12 y 15 de diciembre.
Familiares creen que el Gobierno miente sobre cifra de presos políticos excarcelados: juegan con nuestros sentimientos
Los familiares de González decidieron dar a conocer su caso, pues el joven ha registrado ataques de ansiedad y depresión, al ver que se ha excarcelado a la gran mayoría de adolescentes detenidos en Venezuela tras las protestas.
«Aunque digan que todos los adolescentes fueron excarcelados, mi hermano permanece en el retén de Caraballeda. Nuestro padre, Pedro González, fue con otros familiares y conversó con el fiscal Tarek William Saab. Él le aseguró que todos los adolescentes serían puestos en libertad, pero aquí en Caraballeda hay otros dos muchachos y mi hermano que siguen detenidos», dijo Marbelys González, hermana del adolescente.
En espera de excarcelación
Marbelys González compartió con El Pitazo una carta escrita por su hermano Gabriel, entregada a su padre, Pedro González, en la visita realizada al centro de detención preventiva, el 25 de diciembre, en la que expone su desesperación.
Marbelys explicó a El Pitazo, que durante la última presentación en el Circuito Judicial Penal de Macuto, el 12 de diciembre, le informaron a Gabriel y a su padre, que el adolescente recibiría medidas cautelares, es decir, sería excarcelado mientras prosigue su juicio por terrorismo, incitación al odio y obstrucción de vía pública, delitos impuestos por el Ministerio Público y aceptados por el tribunal del Área Metropolitana de Caracas que lleva el caso.
Pero transcurridos los días y hasta este sábado, 28 de diciembre, Gabriel y su familia siguen esperando la orden de excarcelación. «Como familia, esto no ha sido fácil. Nuestra madre falleció hace poco más de un año y aún nos reponemos de su perdida y ahora estamos luchando por la libertad de Gabriel, que no cometió ninguno de esos delitos que dicen», apuntó Marbelys.
La familia González hace un llamado al Ministerio Público y al fiscal general para que la medida cautelar aprobada sea ejecutada antes de que concluya el año 2024, pues teme por el estado anímico y emocional de Gabriel.