En el estado Mérida se desarrolló el primer núcleo de aeroponía a 3.000 metros de altura donde se cosecha papa de alto rendimiento.
La primera colecta se dio en abril de este año y según informó la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, este método tuvo un rendimiento cuatro veces mayor al tradicional.

En una entrevista para RT en Español, Rafael Romero, ingeniero agrónimo y coordinador de planificación de Proinpa afirmó que se trata de la primera práctica comercial de producción de este tipo en el país.
Aunque comenzó en Mérida, actualmente el proyecto se desarrolla en 18 estados de Venezuela.
«La papa aeropónica que están cosechando se va para los estados centrales buscando tener mayor disponibilidad de la semilla», indicó en entrevista para RT.
En el Centro Biotecnológico para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa) de Mérida se desarrolla el cultivo de tejidos in vitro.
Allí se ponen en la parte aérea de la planta que está sobre la mesa de un cubículo oscuro y cerrado, donde se encuentra la raíz suspendida en el aire. La diferencia con los cultivos tradicionales es que no se usa sustrato.