
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que Venezuela tendrá prioridad en el acceso a las vacunas contra COVID-19 a través del mecanismo Covax, tras destacar que solo 11% de la población venezolana está plenamente vacunada, uno de los porcentajes más bajos de la región.
La directora de la OPS, Carissa Etienne, aseguró que en la última semana Venezuela reportó un leve aumento de casos de COVID-19 y resaltó la baja cobertura vacunal en el país.
“Una cuarta parte de los países de nuestra región aún no han vacunado al 20% de la población, y en algunos lugares la cobertura es mucho más baja. Nos preocupan los países miembros rezagados porque no tienen dosis disponibles», dijo Etienne.
Habitantes reportan inundaciones por lluvias en sectores de Ciudad Ojeda
Habitantes de al menos 15 sectores de Ciudad Ojeda, en el estado Zulia, reportaron que vías principales, comercios y viviendas se inundaron por el colapso de los drenajes después de las lluvias registradas en la Costa Oriental del Lago este miércoles, 8 de septiembre.
A través de las redes sociales, usuarios reportaron el colapso de las calles y avenidas por el desbordamiento de cañadas y la red de alcantarillas. La avenida Intercomunal, que comunica a Lagunillas con tres municipios del Zulia, quedó bajo el agua, igual que la Bolívar, en el Casco Central.
República Dominicana extiende plazo para regularización de venezolanos
El gobierno de República Dominicana decidió extender por dos meses las inscripciones al Plan de Normalización (PNV) para que los migrantes venezolanos que no tuvieron oportunidad de inscribirse puedan hacerlo y así optar por un estatus regular en la isla.
La Dirección Nacional de Migración (DGM) tomó la decisión de abrir el plazo por 60 días, así lo aseguró el director de la entidad, Enrique García. «Hay personas que no se enteraron, otros que viven muy retirados, otros que por falta de documentos o de dinero no accedieron».