
El Servicio de Atención Psicológica (SAP) Crecer sin Violencia de Cecodap cerró el primer trimestre de 2021 con un 49% de casos atendidos que presentan alteraciones del estado de ánimo. De ese total, 25,93% presenta riesgo suicida. En un año esto ha significado un aumento de 27%, como consecuencia de la inexistencia de una política pública en materia de salud mental de niños, niñas y adolescentes.
En una entrevista para la Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia (Pana), Abel Saraiba, coordinador adjunto de Cecodap, explicó que con el deterioro generalizado del sistema de salud en el país, se afectó también a los servicios de psiquiatría, en especial los relacionadas a los NNA.
“Al día de hoy no hay servicios públicos disponibles para la hospitalización de niños, niñas y adolescentes con trastornos psiquiátricos. Son prácticamente nulas en estos momentos", señaló en una entrevista con Pana.
Informe | Codevida: más de 960 personas no pudieron ser trasplantadas desde 2017
El 1 de junio de 2021 se cumplieron cuatro años de la suspensión del Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (Spot) que impide realizar trasplantes con donantes fallecidos. Esta situación ha generado, según el informe sobre la privación de los derechos a la salud y la vida de personas con enfermedad renal crónica en Venezuela en el contexto de COVID-19, que más de 960 personas no pudieran ser trasplantadas desde 2017 como consecuencia directa de la paralización del programa.
De las casi mil personas afectadas, 150 serían niños, niñas y adolescentes de la Unidad de Nefrología del Hospital J.M. de los Ríos y el Hospital Militar Carlos Arvelo, ambos ubicados en la ciudad capital, lo que representa el 15,6% de los pacientes que esperan por un trasplante renal.
Esta realidad es uno de los principales aspectos reflejados en el mencionado informe que fue elaborado de manera conjunta entre la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) y la Asociación Civil Amigos Trasplantados de Venezuela (ATV) entre los meses de diciembre de 2019 y junio de 2021.
Empleados de hotel en El Rosal hallaron cadáver de mujer en una habitación
El cadáver de una mujer de aproximadamente 32 años de edad fue hallado dentro de una habitación del hotel Rora, en El Rosal, la madrugada de este jueves, 2 de septiembre. Debido a las marcas que tenía alrededor de su cuello, las autoridades policiales presumen que fue estrangulada por los dos hombres que la acompañaban
Trabajadores del hotel, ubicado en la calle Guaicaipuro, relataron a la policía que la mujer, quien se identificó en recepción como Aranza Bravo, llegó al lugar la noche del miércoles acompañada de dos hombres, quienes salieron solos a las 3:00 am.