21.7 C
Caracas
lunes, 7 abril, 2025

Zulia l Concejala del Psuv arremete contra el alcalde de Maracaibo: continúa la corrupción de Rafael Ramírez

Desde la plaza Bolívar de Maracaibo, la edil del Psuv solicitó una investigación a la gestión de Adrián Romero, quien sustituyó a Ramírez cuando fue detenido por el Sebin. Ambos son militantes de Primero Justicia

-

[read_meter]

La concejala del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y jefa de la fracción del Gran Polo Patriótico en el Concejo Municipal de Maracaibo, estado Zulia, Jessy Gascón, acusó al alcalde encargado de esta ciudad, Adrián Romero, de seguir “la corrupción que mantenía Rafael Ramírez".

Romero fue juramentado como alcalde encargado el 10 de octubre de 2024, luego de la detención de Rafael Ramírez Colina, acusado de supuesta corrupción.

En esa oportunidad, el procedimiento lo realizaron funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN)​, quienes trasladaron a Ramírez a El Helicoide en Caracas.

Tanto Ramírez como Romero son militantes del partido Primero Justicia (PJ), aunque esta organización decidió desmarcase de Romero el 3 de abril.

“Adrián ha decidido ser el próximo Rafael Ramírez en ser señalado como corrupto", afirmó la edil Gascón, en un acto convocado en la plaza Bolívar de Maracaibo, este 5 de abril.


PJ Zulia se desmarca del alcalde encargado de Maracaibo: “Actúa como el régimen

La concejala del Psuv mencionó que el mismo partido de Romero ha señalado que su gestión está plagada de hechos de corrupción y por ello le exigió a esta organización política que presente las pruebas.

“Nosotros también las tenemos y queremos pedirle al Ministerio Público (MP) que los convoque y les exija que, como son capaces de decir abiertamente que son cómplices de la corrupción, pues que se pongan a derecho", acotó.

La edil manifestó que su fracción se mantiene en sesión permanente, a fin de iniciar un proceso para la regularización de la vacante en este municipio, bajo el argumento de que “Maracaibo necesita estabilidad jurídica y Adrián es un alcalde temporal".

“Él abiertamente le ha dado continuidad al desvío de recursos. Ha tomado la decisión de no ponerse al frente de este municipio, sino complacer los intereses mayameros", acotó.

Gascón dijo que solicitará formalmente al Ministerio Público que continúe la averiguación contra Ramírez y que se investigue de manera directa la gestión del alcalde Romero y su gabinete.

“Y por supuesto apelaremos a la ausencia de este Concejo Municipal que, como babas del mismo charco, han sido cómplices en esta nueva etapa corrupta que vive Primero Justicia en Maracaibo", destacó.

Sociedad de cómplices

Al ser consultada sobre las pruebas que posee para tildar de corrupto a Adrián Romero, la edil mencionó que Maracaibo no tiene una solo obra nueva.

“Esta ciudad recauda por lo menos unos tres millones de dólares mensuales y no han puesto un solo bolívar en un espacio público», señaló.

Denunció además que el Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria recauda casi 200 mil dólares mensuales «y sigue siendo la caja chica de Primero Justicia, de Juan Pablo Guanipa y ahora de Manuel Rosales, entonces esto es una sociedad de cómplices".

Sectarismo

El 3 de abril, la directiva del partido Primero Justicia en Zulia decidió desmarcarse del alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero, a quien señalan de actuar con persecución, sectarismo y autoritarismo “como el régimen" de Nicolás Maduro.

“Ha desatado así una ola de despidos y remoción de cargos contra los dirigentes llenos de valores morales y sentido de pertenencia», se lee en un comunicado del partido.

La directiva regional de PJ indica que hay otras razones por las que se desmarcan, entre ellas, “actos viciados y deshonestos" dentro de la administración pública, que harán públicos en el “tiempo preciso".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a