Caracas.- La reacción de un niño al encontrarse con el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en las calles de Miranda, se viralizó en un video el sábado 19 de octubre, después de que fue subido a la cuenta de la red Instagram del propio despacho ministerial.
–Tú te vas ahorita a tu casa con una comisión mía –le dijo el considerado número dos del chavismo.
–¿Por qué? ¿Se van a llevar a mi mamá? –preguntó aterrado el menor de edad, atajado por el funcionario.
–“No, chico, ¿tú eres loco?, ¿de dónde sacas eso? Es para llevarte cosas para tu casa, comida, ahorita" –respondió Cabello, en un intento por calmar el miedo del niño, que caminaba de noche por una calle del estado mirandino.
La escena ocurre en medio de un clima de temor generalizado en la población venezolana pocas veces visto antes en el país y que ha llevado a un buen número de personas a borrar sus chats, no llevar su celular encima e incluso hablar con los medios de comunicación solo bajo resguardo de su identidad.
El encuentro constituye también una bofetada de realidad al discurso del gobierno oficialista, pues el niño de 13 años ofrece su nombre, otros datos personales y cuenta su historia: no estudia, pero sale a la calle a trabajar y ayudar a su familia.
El operativo que encabezó Diosdado Cabello la noche del 17 de octubre por diversas zonas de Carrizal y la carretera Panamericana, en Miranda, sucede también en un contexto postelectoral, en el que ONG denuncian detenciones arbitrarias, tras la elección del #28J, de menores de edad, que permanecen junto a presos comunes, sin contacto con familiares ni abogados y acusados de terroristas.
Nuevo ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, despacho que ya dirigió en 2002, bajo el mandato de Hugo Chávez, Cabello tiene la tarea de «pacificar al país», hundido en otra crisis política luego de las presidenciales.
Adolescentes detenidos en Venezuela
De acuerdo con la ONG Foro Penal, en el contexto de estas protestas y de la represión gubernamental fueron detenidos, al menos, 150 menores de edad, de los cuales 68, entre 14 y 17 años, aún permanecen en prisión acusados de terrorismo, incitación al odio y traición a la patria.
Expertos consultados por El Pitazo han señalado que las acusaciones de terrorismo y otros delitos graves contra más de un centenar de adolescentes es un hecho sin precedentes en la región.
Muchos de estos menores de edad han sido trasladados a penales lejos de sus residencias. Familiares denuncian que no han podido verlos, tampoco les han permitido el ingreso de alimentos ni medicamentos.
También está la operación Tun Tun, que ha supuesto una escalada represiva en Venezuela, según denuncias de ONG, después del 28 de julio. De hecho, víctimas de detenciones arbitrarias y persecución han transmitido en vivo por Instagram o TikTok las incursiones de funcionarios de seguridad del Estado en sus casas sin identificarse ni presentar orden judicial, aunque las leyes los obligan a hacerlo.
La operación Tun Tun es considerada una práctica de terrorismo de Estado, según la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que condenó la persecución judicial, el hostigamiento, la criminalización de las protestas y las detenciones y desapariciones forzadas en el contexto de la elección presidencial.
Diosdado Cabello sobre niños detenidos: campaña
Durante el programa Con el mazo dando, transmitido el 9 de octubre, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, negó las torturas y malos tratos denunciados por familiares de las víctimas y ONG, y aseguró que se trata de una campaña contra el gobierno de Nicolás Maduro.
«Esa campaña de los niños lo que busca es la impunidad, si ahora capturas a 300 y los liberas de inmediato se impone la impunidad y entonces en la próxima ocasión son 600», argumentó.
Las informaciones a las que Cabello se refiere como «campaña» se basan en testimonios de las madres de los adolescentes detenidos, quienes denuncian violaciones a los derechos humanos de sus hijos, maltratos, torturas e impedimentos para que tengan comunicación con sus familiares y abogados.