19.7 C
Caracas
martes, 10 diciembre, 2024

Vente Venezuela denuncia que a los refugiados en la Embajada de Argentina se les agotan los insumos 

Hace 17 días se robaron los fusibles eléctricos en la Embajada de Argentina y también cortaron el servicio de agua

-

Caracas.– Vente Venezuela denunció que a los seis refugiados en la Embajada de Argentina, ahora custodiada por Brasil, se les agotan los insumos, otra consecuencia del asedio que han enfrentado hace 17 días. 

“Al día de hoy, los equipos eléctricos ya presentan fallas por estar sometidos al uso de planta eléctrica durante dos semanas y, asimismo, la poca comida que queda también empieza a dañarse", expuso el partido en una nota de prensa este lunes, 9 de diciembre.

Asimismo, recordó que hace 17 días en la Embajada de Argentina desconocidos se robaron los fusibles eléctricos y también cortaron el servicio de agua. 

Asilado en Embajada de Argentina: «Gobierno bloquea comida y medicinas»

“La exigencia a las autoridades, no solo de Argentina y Brasil, sino de la comunidad democrática internacional, es a que interceda en este caso, que se está convirtiendo en un evento sin precedentes para la diplomacia mundial, frente a la imposibilidad de que estas personas reciban un salvoconducto que les permita salir seguros de ese lugar", afirmó Vente Venezuela. 

Desde hace ocho meses en la Embajada de Argentina se encuentran Omar González, miembro de la Dirección Nacional del partido Vente Venezuela (VV), Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos -colaboradores políticos directos de María Corina Machado– y el asesor y exministro Fernando Martínez Mottola. Todos pidieron asilo en la embajada al ser acusados por la Fiscalía de conspiración y traición a la patria.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a