Caracas.- Venezolanos en diferentes países protestaron para solicitar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que sea mediador y pida la liberación de adolescentes detenidos durante las protestas postelectorales en Venezuela, después de las presidenciales del 28 de julio. La actividad se realizó este domingo, 20 de octubre.
El partido opositor Vente Venezuela (VV), que encabeza María Corina Machado, indicó en una nota de prensa que las manifestaciones se realizaron en 60 ciudades de Estados Unidos, España, Suecia, Israel, Italia, Australia, Nueva Zelanda, Bélgica y Países Bajos.
«Esta acción busca llamar la atención de Unicef, instando al ente internacional de protección de la niñez a nivel global a tomar medidas más contundentes en defensa de los derechos de estos menores«, indica la nota.
Aunque la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los presos políticos en Venezuela, dice en su último reporte que hay 68 menores detenidos, el partido asegura que un total de 70 niños permanecen hoy «injustamente detenidos por el régimen de Nicolás Maduro».
Vente Venezuela espera que Unicef exija la liberación inmediata de estos menores, algunos de los cuales han sido imputados por delitos de terrorismo, según información difundida por organizaciones no gubernamentales (ONG).
Vente Venezuela publicó a través de la red X (antes Twitter) imágenes de las manifestaciones en varios países, donde los venezolanos mostraron diferentes mensajes: «El régimen de Maduro secuestra niños«, «Con mis hijos no te metas», así como juguetes y fotografías de algunos de los menores que están detenidos.
Con información de EFE