20.7 C
Caracas
domingo, 15 diciembre, 2024

ONG: muere preso político en el penal de Tocuyito, estado Carabobo

Según la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL), el fallecido, identificado como Jesús Rafael Álvarez, era natural de la población de Anaco, estado Anzoátegui. Las causas de la muerte se desconocen

-

La organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad (UVL) informó sobre la muerte de  un preso político, identificado como Jesús Rafael Álvarez, quien estaba recluido en el Complejo Penitenciario Carabobo (penal de Tocuyito), ubicado en el municipio Libertador.

De acuerdo con la información que maneja la ONG, Álvarez falleció el jueves 12 de diciembre de 2024 por causas que aún se desconocen, y su cadáver fue llevado hasta el Departamento de Patología del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) en horas de la madrugada de este viernes, 13 de diciembre, en medio de total hermetismo.

Madre de preso político Jesús Martínez: “Mi hijo prefería morir que regresar al infierno que vivió en la cárcel"

Jesús Rafael Álvarez fue detenido el 2 de agosto en El Callao, estado Bolívar. Sus restos están en la morgue de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejeras (CHET), también conocida como hospital central de Valencia, reseñó UVL.

Álvarez es el segundo preso poselectoral que muere en manos del Estado venezolano. El 14 de noviembre falleció Jesús Manuel Martínez Medina (36 años), quien padecía diabetes tipo II y tenía un problema cardíaco.

Martínez Medina, a quien llamaban cariñosamente “Manolín", fue detenido la noche del 29 de julio en el sector plaza El Carmen del municipio Aragua, estado Anzoátegui, un día después de haber sido testigo de mesa en la escuela Guzmán Bastardo durante la elección presidencial.

Martínez estaba preso en la Comandancia General de la Policía del estado Anzoátegui, ubicada en Lechería. Allí se contagió de sarna y le salieron abscesos en la piel. Según sus parientes, nunca le prestaron atención médica, hasta que se le infectó la pierna y lo trasladaron al hospital Luis Razetti de Barcelona, donde falleció. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a