28.4 C
Caracas
martes, 12 noviembre, 2024

Uno de los adolescentes recluidos en El Cementerio irá a juicio este martes 12

El joven de 16 años fue acusado de terrorismo e incitación al odio por, presuntamente, participar en las protestas poselectorales, aunque su familia asegura que estaba en su casa y que policías entraron a la fuerza para detenerlo. El acta policial es la única prueba que tiene la Fiscalía

-

Mucha angustia y ansiedad atraviesan familiares de uno de los 7 adolescentes recluidos en la Casa de Justicia 431 de El Cementerio, en Caracas, que será sometido a juicio este 12 de noviembre. Confían en las pruebas que presentará su defensor público, demostrativas de que no participó en las protestas poselectorales y fue detenido luego de que una comisión policial irrumpió en su vivienda.

El joven de 16 años se declaró inocente durante su audiencia preliminar, en la que fue acusado de terrorismo e incitación al odio, luego de que uniformados de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) lo arrestaron por estar, supuestamente, incurso en estos delitos aunque no aportaron pruebas. Fue imputado solo con el acta policial. Sus familiares denunciaron además que los funcionarios robaron celulares y la tablet del hermano de ocho años durante el allanamiento.

El adolescente permanece recluido junto con otros seis, en edades entre 15 y 17 años. Según lo describieron sus madres, el grupo construyó una amistad en su área de detención, a pesar de que sus casos son distintos y no se conocían.

«No te abandonaré, nunca»: la promesa de una madre a joven detenido en Tocorón tras protestas postelectorales

Esto llevó a su familia a unirse, protestar y denunciar para exigir su libertad ante el Ministerio Público, Tribunal Supremo de Justicia y sede de la Organización de Naciones Unidas. Madres de los otros adolescentes se solidarizaron con el joven que irá a juicio y abogan porque ese mismo día sea puesto en libertad.

“Mi hermano es el único al que le han hecho su proceso legal más rápido, ya llegamos a la fecha del juicio. La Fiscalía presentará las presuntas pruebas en su contra, pero la defensa tiene a favor fotos y testigos que aseguran que él estaba en casa. En el nombre de Dios, vamos a ver qué pasa", declaró Dionexis García, quien espera para este martes la libertad de su hermano, quien se graduó de bachiller en julio y hacía trámites para comenzar a estudiar Comunicación social.

La actualización más reciente, hecha por el Foro Penal, detalla que hay en Venezuela 1.963 personas detenidas por las protestas poselectorales. Al menos 69 son adolescentes y 243 mujeres. Del total fueron condenados 149.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a