18.7 C
Caracas
martes, 11 febrero, 2025

Turistas denuncian extorsión de policías al viajar de Barquisimeto a Barinas: la corrupción al máximo

Angie, de México, y el francés Joris narraron que un grupo de uniformados los intimidó en una alcabala diciéndoles que parecían terroristas por llevar un dron entre sus pertenencias

-

[read_meter]

Un turista francés y una mexicana denunciaron que fueron extorsionados por unos policías por llevar un dron entre sus pertenencias cuando se dirigían desde Barquisimeto, estado Lara, a la ciudad de Barinas.

En un video que colgaron en sus redes sociales, Angie, de México, y el francés Joris narraron que el autobús donde viajaban, con la intención de recorrer los Llanos venezolanos, fue detenido en una alcabala.

En el lugar, los policías les pidieron la identificación a todos los pasajeros. Los venezolanos mostraron su cédula y los dos extranjeros sacaron su pasaporte. De inmediato, les dijeron a estos últimos que estaban sospechosos de ser criminales o espías y les revisaron la mochila que llevaban.

Alcalde estima que 22.000 turistas visitarán El Callao durante carnavales

Entre las pertenencias de los turistas había un dron pequeño, de 249 gramos, y los uniformados los intimidaron, de nuevo, diciéndoles que parecían terroristas y podían pasar de cuatro a cinco años en la cárcel, según contaron.

“Nos dio mucho miedo, porque nos hacían muchas preguntas. Me llevaron hasta un calabozo y me amenazaron con meterme allí", recordó el francés.

Los policías argumentaron que para portar un dron en Venezuela se requiere de una licencia; no obstante, los turistas aseguraron que esa información no se las suministraron mientras estuvieron en Caracas. Además, los visitantes destacaron que se trataba de un aparato pequeño.  “Nos dijeron que con un dron habían atacado a Maduro", añadieron.

“Podemos llegar a un acuerdo"

A la intimidación sobre los años que podían pasar en la cárcel, se sumó el dinero que representaba pagarle a un abogado; quedarse en Venezuela; la comida y los gastos por estar tras las rejas.

Después de las amenazas, comenzaron las frases “conciliadoras" por parte de los policías: “Podemos llegar a un acuerdo; los estamos ayudando".  Para ese entonces, los funcionarios sabían que los viajeros llevaban 500 dólares en efectivo.

En un primer momento, les pidieron 300 dólares; luego bajaron a 250 y finalmente aceptaron 100 dólares. “La corrupción al máximo. Nadie me robó aquí en Venezuela, solo los policías. En otro país hubiese llamado a la embajada de Francia, pero aquí me dio miedo. Ese dinero era para visitar los Llanos venezolanos, pero se me quitaron las ganas. De aquí (terminal de Barinas) nos dirigimos a Mérida y nos vamos", señaló Joris.

Los turistas aclararon: “No estamos enojados con Venezuela ni con su pueblo, sino con la policía, pero la verdad es que lo sentimos mucho por ustedes que viven aquí".

“Mucha razón tiene la gente que dice que hay que tener cuidado con los policías. ¿Cómo es posible que los venezolanos tengan que soportar esta corrupción y que te arrebaten lo que consigues con tanto esfuerzo?", dijeron decepcionados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a