El fiscal general nombrado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó este 1 de mayo que dictó cargos de homicidio culpuso contra los funcionarios que custodiaban al concejal detenido Fernando Albán, quien murió en octubre de 2018 al caer del décimo piso de una dependencia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Lea también:
¿Quién era Fernando Albán, el concejal de Primero Justicia asesinado en el Sebin de Plaza Venezuela?
En aquella ocasión fue el propio Saab quien sostuvo -sin concretarse alguna investigación pública- que Albán había saltado desde una ventana. El relato del fiscal designado por la Asamblea Constituyente indicaba que el concejal pidió permiso para ir al baño y desde allí se arrojó al vacío. Posteriormente, el ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, calificó lo ocurrido como un “suicidio".
Tuit de Néstor Reverol que fue publicado por bbc.com antes de que fuera suspendida su cuenta.
1. Se tuvo conocimiento del suicidio de Fernando Alban, quien se encontraba detenido en el Sebin desde el 5 Octubre por la investigación del magnicidio frustrado y estar involucrado en actos desestabilizadores dirigidos desde el exterior, de los cuales, existen suficientes pruebas
— Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) October 8, 2018
“En su momento se imputó el delito de quebrantamiento de normas de custodia. El Ministerio Público solicitó la nulidad por observar violaciones de garantías constitucionales. Y siendo acordadas dichas nulidades por el tribunal, la causa se retrotrajo hasta la fase de investigación", indicó Saab en trasmisión de la televisora estatal, Venezolana de Televisión.
Lea también: Fiscalía imputó a 12 GN por el asesinato de Juan Pablo Pernalete
El funcionario dijo que fue el 22 de octubre de 2020 cuando se efectuó una nueva audiencia contra los funcionarios a quienes se les acusó por los delitos de “homicidio intencional calificado, ejecutado con alevosía y tortura".
Albán, perteneciente al partido político Primero Justicia, fue detenido el viernes 5 de octubre de 2018 en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía. Las autoridades policiales lo acusaron de ser parte de un plan para asesinar a Nicolás Maduro y de “actos desestabilizadores".
Tras cinco días recluido, el cuerpo sin vida de Albán yacía en el piso del edificio del Sebín. Líderes opositores, como Julio Borges y Henrique Capriles, denunciaron que el político había sido torturado en la sede del Sebin. Por su parte, Luisa Ortega Díaz, otrora fiscal general de Venezuela, aseguró desde el exilio que Albán murió ahogado mientras lo interrogaban “porque lo estaban torturando con una bolsa".
Albán había acudido a una sesión de Naciones Unidas, en Nueva York, donde denunció las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.