23.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Tamara Suju alerta de que exalcalde Carlos Chancellor corre el riesgo de perder la visión del ojo izquierdo

Tamara Suju asegura que Carlos Chancellor sufre de estrías angioides en el ojo; cardiopatía hipertensiva y diabetes tipo 2

-

Caracas.- La activista Tamara Suju alertó este 17 de enero que el exalcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar, Carlos Chancellor, detenido el 7 de agosto del 2024 en el contexto poselectoral, corre el riesgo de perder la visión del ojo izquierdo por falta de tratamiento médico.

A través de su cuenta en la red X, Suju explica que Chancellor tiene estrías angioides en el ojo izquierdo, además, sufre de cardiopatía hipertensiva y diabetes tipo 2.

Asimismo, asevera que el Estado venezolano «es responsable de la vida e integridad física» del dirigente político de La Causa R, así como «de todos los presos políticos cuya salud se deteriora por falta de atención médica oportuna».

¿Quién es Carlos Chancellor?

Fue alcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar en 1998 y en 2000 volvió a ser elegido, cuando se realizaron las megaelecciones para relegitimar todos los poderes públicos. En ese momento, el Ministerio Público comenzó una investigación en su contra por supuestas irregularidades desde su anterior gestión.


Edmundo González a venezolanos en Costa Rica: «Vayan preparando las maletas»

En 2005, Chancellor participó en una protesta de mineros en Tumeremo y criticó la gestión del entonces gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez. Se le abrió otra investigación y luego se lo acusó de incitación a delinquir y cierre de vías públicas, por lo que fue encarcelado, reseña Poderopedia.

En 2008 se volvió a postular a la Alcaldía de Sifontes y resultó electo, pero en 2009 lo sentenciaron a 7 años de prisión. No obstante, 2 años después le dieron libertad condicional con prohibición de salir del estado Bolívar.

El también padre del jugador de la Vinotinto Jhon Chancellor fue detenido en 2024 en la alcabala de La Guarapera en El Tigre, estado Anzoátegui, cuando iba a visitar a su familia. Esta es la tercera vez, por motivos políticos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a