Story: EE. UU. está dispuesto a evaluar sanciones si hay cambios irreversibles

El embajador norteamericano para Venezuela considera que levantar estas medidas de presión al gobierno de Maduro sin compromisos fundamentales sería un error. Por otro lado, aseguró que un revocatorio no legitima a Maduro

139
James Story, embajador de Estados Unidos para Venezuela y Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015 y reconocido como presidente encargado por varios países. Foto: captura de YouTube.

El incipiente proceso de negociación entre gobierno y oposición y la posibilidad del levantamiento de sanciones; la solicitud para un revocatorio e incluso las recientes imágenes de migrantes venezolanos cruzando el Río Grande para llegar a Estados Unidos fueron algunos de los temas abordados este 27 de mayo por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015 y reconocido como presidente encargado por varios países, y James Story, embajador de Estados Unidos para Venezuela.

Durante el programa “Aló, Embajador", Story señaló que Estados Unidos ha sido muy claro en cuanto a las sanciones.

Estamos dispuestos a evaluar las sanciones siempre y cuando haya cambios irreversibles en la restauración de la democracia en Venezuela", dijo el diplomático. Reiteró que apoyan el proceso de diálogo que está promoviendo la oposición venezolana.

Según Story, su país estará observando los logros que se vayan dando para, en función de ellos, ir evaluando cómo se cambian las sanciones pero insistió en que, levantarlas sin compromisos fundamentales sería un error.

En relación a lo dicho por Maduro en cuanto a sus condiciones para sentarse, Guaidó indicó que si las quiere discutir, que las lleve a la mesa.

“Si quiere reconocimiento a la farsa que se hizo de cara al pasado diciembre, sencillo: elecciones libres y justas. Si quiere levantamiento de sanciones, es sencillo: un acuerdo integral (…) Nosotros, en la alternativa democrática estamos listos porque estamos en unidad, tenemos el respaldo de la comunidad internacional, tenemos una agenda", aseguró.

Agregó que saben a quiénes se enfrentan y que puede que no se llegue a término con este nuevo proceso y ante ese escenario, tienen alternativas para construir una ruta democrática en Venezuela.

Revocatorio: sí pero no

Ante la solicitud de un grupo de venezolanos de activar un referéndum revocatorio, el embajador Story indicó que la acción es válida y que no considera que legitime a Maduro. Para él, hay herramientas que se pueden usar bajo la Constitución y esa es una de ellas.

Por su parte, Guaidó secundó que se trata de una opción constitucional pero agregó que el reto no tiene que ver con la herramienta -elecciones, revocatorios- sino con las condiciones y la solución real al conflicto.

LEE TAMBIÉN

Biden suspende Acuerdo de Cooperación de Asilo con El Salvador, Guatemala y Honduras

“Cuál va a ser la herramienta específica es parte del debate y puede ser parte del acuerdo. Lo que no podemos confundir es la herramienta con el objetivo, el cual es estabilizar al país", insistió reiterando el llamado a sumar y no dispersar fuerzas.

Migración desgarradora

Guaidó calificó de desgarradoras las fotos de venezolanos cruzando de México a Estados Unidos a través del Río Grande y responsabilizó al gobierno de Maduro de haber causado un daño tal que ha obligado a miles de venezolanos a tomar la decisión de cruzar miles de kilómetros huyendo.

Por otro lado, tanto Guaidó como Story rechazaron lo que consideran un ataque a las organizaciones no gubernamentales por parte del gobierno. Para Story, atacarlas agravará la situación del país.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.