Rafael Uzcátegui: al fiscal Khan le advirtieron que no se reuniera con ONG en Venezuela

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, arribará al país a principios del mes de noviembre, luego de su paso por Colombia

486
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, arribará al país a principios del mes de noviembre | Foto: referencial

Caracas.- Rafael Uzcátegui, coordinador de la ONG Provea, manifestó que será difícil que se lleve a cabo el encuentro entre el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan y las diferentes Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que defienden los Derechos Humanos en Venezuela. Khan arribará al país a principios del mes de noviembre, luego de su paso por Colombia.

«Al señor Khan le advirtieron que no se reuniera con organizaciones de la sociedad civil en Venezuela. Nosotros le pedimos que lo hiciera, una reunión que es parte de un procedimiento", dijo Rafael Uzcátegui este viernes, 29 de octubre, durante un conversatorio a través de Twitter Spaces.

Asimismo, Uzcátegui señaló que es necesario que los venezolanos estén atentos al informe del Fiscal de la Corte Penal Internacional en la Asamblea de Estados Partes. «Creemos que el Examen Preliminar va a continuar luego de diciembre", agregó el coordinador de Provea.

Ministerio Público saludó la visita del fiscal Karim Khan a Venezuela

“En el caso Venezuela de Corte Penal Internacional pueden ocurrir tres escenarios: que se pase a una investigación formal, nos mantengamos en Examen o el cierre del Examen, una muy remota", sostuvo Rafael Uzcátegui.

En el Twitter Spaces, también participó Alí Daniels, director de la la ONG Acceso a la Justicia. En su intervención, Daniels sostuvo que en Venezuela no hay jueces, hay solo funcionarios que cumplen órdenes del gobierno de Maduro.

“A las víctimas, por favor no caigan en la maquinaria comunicacional del Gobierno. Recuerden que el Gobierno siempre miente. El proceso de la CPI sigue avanzando", agregó Alí Daniels.

Por su parte, Laura Louza, directora de Acceso a la Justicia manifestó: “No creemos que el caso Venezuela se vaya a cerrar, creemos que va a pasar a Investigación Formal. No es el caso de Colombia"

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.