Caracas.- El expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, denunció que, según un documento que circula en diversos sectores del país, el gobierno de Nicolás Maduro pretende desligar a Pdvsa de sus planes y convertirla nuevamente en una transnacional, la denuncia la hizo a través de un vídeo publicado en su cuenta de Twitter este sábado, 2 de mayo.
Ramírez indicó que el documento de 64 páginas y el cual se lo hicieron llegar trabajadores petroleros, viola la Constitución y la Ley Orgánica de los Hidrocarburos. «Este plan viola nuestra constitución, la viola completamente en sus artículos 302 y 303, donde reserva las actividades primarias de la industria petrolera, es decir, la producción de petróleo, la reserva al estado venezolano por intermedio de nuestra empresa nacional Petróleos de Venezuela», señaló.
Según el expresidente de Pdvsa, el plan en cuestión establece que Pdvsa dejará de ser una empresa operadora para convertirse, junto a la corporación venezolana de petróleo, en una empresa administradora de contratos que serán suscritos con los privados.
LEE TAMBIÉN
Propuesta de reestructuración de Pdvsa incluye transferir actividades a privados
«Maduro pretende entregar la producción de petróleo bajo unas figuras que son fraude a la ley y que son inexistentes, son figuras que han creado para evadir la reserva que hace la constitución de la producción de petróleo venezolano bajo control del estado», agregó Ramírez en su denuncia.
Ramírez explicó que Maduro plantea este programa de entrega a la industria petrolera y que la comercialización deben hacerlas los privados, es decir, que Venezuela perdería el manejo soberano de sus recursos estratégicos, no se podría tener capacidad de decidir cuanto volumen producir, no se tendría capacidad de administrar la explotación de nuestro propio recurso y mucho menos de establecer un precio de venta.
«Esta entrega que plantea el madurismo busca entregar todos nuestros activos de la industria petrolera: buques, tabaqueros, taladros, es la entrega de Pdvsa, y por ende de nuestra soberanía en el manejo de los recursos naturales», agregó.
DÉJANOS TU COMENTARIO