Caracas.- Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) asedian nuevamente la noche de este 23 noviembre la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran refugiados seis opositores desde marzo, denunció Pedro Urruchurtu, uno de los asilados.
A través de la red social X, el coordinador Internacional de Vente Venezuela indicó que agentes encapuchados de la DAET y la PNB rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle.
El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, alertó en X sobre lo que pueda sucederle a las seis personas del equipo de María Corina Machado, que permanecen en esa residencia diplomática en Caracas.
Este es el tercer asedio denunciado por Urruchurtu a las afueras de la residencia de Argentina, cuya protección fue asumida en agosto por Brasil luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos de Venezuela ese mismo mes.
Diosdado Cabello vincula a empresario del Zulia y opositores a supuesto plan contra el Gobierno
Además de Urruchurtu, también se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, exdiputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.
Argentina condena hostigamiento
De inmediato, el Gobierno de Argentina, a través de su Cancillería, emitió un comunicado en el que condenó lo que consideró actos de hostigamiento e intimidación contra las personas refugiadas en su Embajada en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática del gobierno de Brasil.
«El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático», expuso en el comunicado.
Insistió en exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas refugiadas en el recinto diplomático.