Perfil | Vassyly Villarroel, el capitán retirado de la GN solicitado por EE. UU.

El militar de la GN era solicitado por la justicia venezolana desde 2008, pero fue arrestado en 2015. El Departamento de Justicia de EE. UU. señaló a Villarroel de participar en un esquema de narcotráfico entre el 1° de enero de 2004 y el 1° de diciembre de 2009, en colaboración con figuras como Diosdado Cabello, Maikel Moreno, Néstor Reverol y Clíver Alcalá Cordones

2385
Vassyly Kotosky Villarroel Ramírez
Vassyly Kotosky Villarroel Ramírez. | Foto de archivo.

Caracas.- El jueves 26 de marzo salió a relucir ante la opinión pública un nombre no escuchado desde 2015. Se trata de Vassyly Kotosky Villarroel Ramírez (47), capitán retirado de la Guardia Nacional (GN), capturado por las autoridades venezolanas la tarde noche del lunes 20 de julio de dicho año.

En 2015 se le acusó de tráfico de drogas y legitimación de capitales, además, era solicitado por las autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) por el primer cargo mencionado. Néstor Reverol, entonces comandante general de la GN, lo señaló de ser el enlace en Venezuela de los cárteles del narcotráfico de México y Colombia.

“Vassyly Kotosky Villarroel Ramírez, de 43 años de edad, se encontraba solicitado desde octubre de 2008 (…) con carácter internacional, por dirigir una organización delictiva dedicada al tráfico ilícito de drogas", refirió Néstor Reverol en su momento.

Esta semana, Villarroel Ramírez, también conocido por el alias de “Mauro" y “Ángel", recibió una tercera acusación penal en el Distrito Este de Nueva York: relacionada con un esquema de tráfico de cocaína internacional entre el 1° de enero de 2004 y el 1° de diciembre de 2009.

LEE TAMBIÉN

CLÍVER ALCALÁ: EL DECLARADO ENEMIGO DE NICOLÁS MADURO ACUSADO POR AUTORIDADES DE EEUU

El nombre del exfuncionario figuró en una lista que incluye a otras 14 personas, también incursas en el delito de narcotráfico, liderada por el gobernante Nicolás Maduro, por quien el Departamento del Tesoro ofreció una recompensa de 15 millones de dólares.

La captura de Villarroel Ramírez en Venezuela se produjo en 2015 mediante el dispositivo de la Operación Liberación del Pueblo, pese a que era buscado años antes. El 16 de octubre de 2008 la extinta Dirección de Inteligencia Militar (DIM) allanó dos fincas del hombre en El Tigre, estado Anzoátegui: Rancho Camacho y Club Campestre La Chinita.

La DIM arrestó en el operativo de 2008 a cinco venezolanos y a tres colombianos e incautó 30 panelas de cocaína. Posteriormente, en Caracas, el organismo de seguridad encontró en una quinta del militar 34 vehículos, 62 caballos y tres fusiles 5,57 con silenciadores, según reseñó Últimas Noticias.

LEE TAMBIÉN

ESTAS SON LAS EVIDENCIAS DE LA FISCALÍA DONDE VINCULAN A MADURO CON NARCOTRÁFICO

La investigación por la que es solicitado en Estados Unidos Villarroel Ramírez data de hace 10 años. En las pesquisas se le relaciona por colaborar en el esquema de narcotráfico con figuras como Maikel Moreno, magistrado del TSJ que conoció de su causa en 2016; el ministro Vladimir Padrino López; el general retirado Clíver Alcalá Cordones, entregado el viernes a las autoridades estadounidenses; Diosdado Cabello y el propio Néstor Reverol.

4.54/5 (13)

¿Qué tan útil fue esta publicación?

DÉJANOS TU COMENTARIO