Guanare.- Oscar Castañeda es un hombre de trabajo, según dicen allegados. A sus 34 años cuenta con una familia estable constituida por su esposa Joseline Fernández y dos hijos menores, de acuerdo con versiones de parientes y conocidos.
Nacido y criado en los campos fértiles de Santa Rosalía, al noreste del estado Portuguesa, Castañeda no conoce más oficios que los de la cría de ganado y la siembra de maíz y arroz, aprendidos desde niño bajo la guía de su progenitora, Rosario Rodríguez, una madre de familia dedicada a la siembra y a los animales domésticos.
La vida de este joven productor agropecuario tuvo un giro este viernes 26 abril cuando se viralizó un video en el que mostró su apoyo a María Corina Machado, dirigente de la oposición democrática venezolana que lidera la campaña del candidato presidencial Edmundo González Urrutia.
Castañeda, quien se identificó como migrante retornado, habló durante el acto de la líder de Vente Venezuela celebrado en Turén, a unos 32 kilómetros de su municipio natal. Tenía 20 días de haber regresado de Bogotá, la capital colombiana. Allí permaneció durante 5 años experimentando como ayudante de albañilería.
“Yo soy uno de los venezolanos que se vino con su familia derrotado de Colombia. Le pido a todos venezolanos que levantemos las manos por todos los caídos en frontera, por todos aquellos que sufrieron de burlas por ser venezolanos y estar fuera del país", precisó Castañeda en la pieza audiovisual.
Transcurridas 24 horas desde su intervención en el mitin, y luego de que el video alcanzara miles de visitas y reproducciones en redes sociales, Castañeda fue apresado por agentes de la policía estadal y entregado a comisiones del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en la sede de la comandancia policial de El Playón, la capital de Santa Rosalía.

A Castañeda lo detuvieron en el estadio municipal mientras disfrutaba de un encuentro deportivo, a las 4:00 pm de este sábado 27 de abril, confirmó a El Pitazo Charly Rodríguez Castañeda, su primo hermano, quien está al frente de las diligencias judiciales para su liberación.
«Luego de que la policía lo entregara al Sebin, la comisión lo sacó del pueblo con la cara cubierta con una capucha negra. Desde esa hora no sabemos de su paradero», declaró Rodríguez.
«En la sede de este cuerpo de seguridad nos aseguran que está bien de salud, que su vida está garantizada, pero no nos precisan en qué calabozo está ni cuál organismo lo custodia. Tampoco lo dejan ver. Sólo entrever que lo trasladaron a Caracas «, destacó.
Víctima denuncia por abuso sexual al pastor Celedonio Monasterios en Casarapa
Rodríguez aseguró que la detención de Oscar Castañeda tiene motivaciones políticas. «Exigimos justicia. Sabemos que lo apresan por expresarse a favor de una parcialidad y por mostrar su deseo de cambio de gobierno en el país», agregó el familiar al anunciar que el caso está en manos del Foro Penal, una organización no gubernamental de derechos humanos encargada de la defensa técnico legal de los presos políticos venezolanos.
Rosario Rodríguez, madre de Oscar Castañeda, exige al gobierno respetar la dignidad de su hijo. «Oscar es un hombre de bien, nosotros somos una familia campesina, humilde y modesta. Sabemos que desde arriba están urdiendo una trama para mostrarlo como un delincuente», argumentó.
La familia Castañeda Rodríguez descarta versiones que intentan vincular a Óscar Castañeda con la promoción de grupos irregulares mexicanos. Asimismo, rechazan que el joven tenga una solicitud de aprehensión en el Sistema Integrado de Información Policial (Sipol). En todo caso, los delitos comunes no son competencia de la policía política, señalan voceros regionales del Foro Penal.
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela documenta la detención de Castañeda como una detención arbitraria por motivos políticos.
«Nuestro compañero Oscar Castañeda de Vente Santa Rosalía fue raptado por oficiales del Sebin tras su participación en el acto de @MariaCorinaYA en el municipio Turén», advirtió Vente Portuguesa en su cuenta de X , antes Twitter.