Caracas.- Este jueves, 24 de agosto, la Asamblea Nacional -elegida en 2020- nombró a los nuevos rectores principales y suplentes que tenrdán las riendas del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela por un período de siete años.
Los nuevos miembros del CNE son: Elvis Amoroso, Rosalba Gil y Carlos Quintero, y los opositores Acme Nogal y Juan del Pino.

Entre los elegidos destacan Amoroso, quien es actual contralor general de la República, y Rosalba Gil, secretaria del Parlamento, ambos declarados abiertamente chavistas.
El nombramiento de estas nuevas autoridades ha sido ampliamente cuestionada, pues de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Electoral (Lope) no deben tener ninguna vinculación partidista.
Así reaccionó la oposición al nuevo CNE
El candidato a las elecciones primarias Henrique Capriles Radonski fue uno de los primeros en pronunciarse y aseguró que forma parte de una estrategia para desmovilizar a la oposición.
«Nicolás Maduro nombrando a Elvis Amoroso como Presidente del CNE demuestra cuál será su estrategia, quiere ahuyentar el voto, intentará sacarnos de la ruta electoral y distraernos del objetivo: dejar atrás al peor Gobierno de la historia de nuestro país», escribió en un comunicado a través de su cuenta en Twitter.
Capriles hizo un llamado a construir el ánimo electoral pese a los obstáculos. «Debemos lograr la participación masiva. El voto es la herramienta de los demócratas y el voto masivo los deja sin espacio y sin opciones para robar. No vamos a caer en su trampa, ante esta y todas las provocaciones que seguirán, unidad y voto».
Juan Guaidó, quien figura en la amplia lista de funcionarios que fueron inhabilitados por el recién nombrado rector Elvis Amoroso, también hizo un llamado público a fortalecer a la oposición.
«Maduro y su dictadura no confían ni en su sombra, por eso nombran un incondicional y cómplice de tareas sucias. La respuesta tiene que ser unidad, fortalecer la primaria y organización», escribió en las redes sociales.
Por su parte, César Pérez Vivas, quien hace unos días aseguró que Elvis Amoroso sería el que presidiría el CNE, ratificó su posición al asegurar que este nombramiento no es más que una estrategia para desmoralizar y demsotivar a la oposición.
Para el abogado Mariano de Alba el panorama político en Venezuela luce negativo tras el nombramiento de la nueva junta directiva. «Nuevo Consejo Nacional Electoral aleja al país de la posibilidad de que se organicen elecciones justas, transparentes e inclusivas en 2024 y 2025», aseguró.