Caracas.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, redactó una carta de parte del organismo para apoyar el informe de la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela de la ONU, respecto a las violaciones de Derechos Humanos cometidos en Venezuela desde 2014.
En la misiva que difundió Almagro por sus redes sociales el pasado miércoles, 16 de septiembre, muestra su respaldo a la ONU y está de acuerdo con la recomendación de que la Corte Penal Internacional (CPI) debe considerar la posibilidad de emprender acciones legales contra las personas involucradas en violar los DD. HH.
Sin embargo, el también diplomático uruguayo aseveró que desde la comunidad internacional hay demoras para aplicar rendición de cuentas a funcionarios del Estado venezolano a pesar de las pruebas que se han hecho públicas sobre los crímenes de lesa humanidad por motivos políticos.
CLAVES | ¿QUÉ DICE EL INFORME DE LA ONU SOBRE LOS DD. HH. EN VENEZUELA?
«En materia de derechos humanos la celeridad de las actuaciones de los organismos abocados a su defensa es urgente. Es, literalmente, cuestión de vida o muerte», dice la carta emitida por la OEA.
Por tal razón, Almagro recomienda a la comunidad internacional la necesidad de exigirle a la ONU que no se permita a funcionarios que integran el gobierno de Nicolás Maduro, estar presentes en el Consejo de DD. HH. de las Naciones Unidas.
Asimismo, manifestó que el informe de la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela de la ONU debe llevar a los países que respaldan a la presidencia interina de Juan Guaidó, a actuar de manera mancomunada y coordinada para ejercer más presión contra Nicolás Maduro.