
Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, designado por el gobierno de Maduro, acusó a Nelson Bocaranda, periodista venezolano de trabajar como espía para los Estados Unidos y publicó en su cuenta de Twitter unos documentos que asegura son las pruebas de ello.
“Bocaranda actuó como un espía al servicio de EE.UU. que alimentaba con “infotóxicos” a sus patrones para que fabricaran una guerra contra los venezolanos. Esto ya es un delito claramente establecido en la ley venezolana”, publicó Moncada en la red social junto a una serie de tuits.
LEE TAMBIÉN:
Afirmó asimismo, que la embajada estadounidense confirmó a su “empleado secreto”, mediante un documento oficial que se encontró en la embajada de EE.UU. en Venezuela, en el que citan a Bocaranda como una “fuente confiable y piden que su identidad sea estrictamente protegida” y agregó que dicha misiva era de carácter confidencial. “Nunca fue escrito con la intención de que se hiciera público, por eso, su autenticidad y veracidad es total”, dijo.
“Esto no ocurre en casos en que la relación sea transparente. Estaba protegiendo a uno de sus espías locales que le había servido por décadas”, manifestó el diplomático, quien a su vez comentó que esas “pruebas son una traición continua a su patria, a sus lectores y a su profesión”.
En este sentido, lo acusó de fabricar excusas que permitan a Estados Unidos y Colombia atacar militarmente a Venezuela. “Bocaranda no sabía si eran líderes de las FARC o del Ejército de Liberación Nacional, tampoco sabía quiénes eran los contactos en el gobierno venezolano, pero creía que este gobierno estaba buscando a guerrilleros para crear un incidente con Colombia”, sostuvo.
A juicio de Mocanda, Bocaranda le dijo a Estados Unidos que líderes guerrilleros colombianos visitaron Caracas para “planear operaciones de provocación al gobierno de Colombia en la frontera o dentro del territorio colombiano como respuesta al acuerdo de cooperación en defensa entre la nación estadounidense y Colombia.
precisó que el 16 de noviembre, el periodista informó al embajador que Venezuela tenía solo 8 pilotos para volar los 20 aviones F16. “Este acto, sin importar la veracidad del dato, es espionaje en favor de una potencia extranjera y traición a la patria. Nunca periodismo”.
Agregó que en el año 2009, el embajador de EE.UU. en Venezuela escribió a Washigton un cable confidencial donde afirma que Bocaranda le pasaba información en secreto sobre la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Venezolana.
DÉJANOS TU COMENTARIO