Dos militantes de la organización Vente Venezuela, que lidera María Corina Machado, fueron detenidos por funcionarios del Destacamento 442 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Ocumare del Tuy.
El arresto se realizó el 9 de enero. Ese día, Machado convocó a concentrarse en diferentes puntos del país, 24 horas antes de la juramentación presidencial en Venezuela.
Pedro Alvarado y Rosa Urbina acudieron a la redoma del sector El Rodeo, en Ocumare del Tuy, adyacente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y a pocos metros del comando de la GNB.
Al lugar se presentó un grupo de militares y los detuvo. A Alvarado le revisaron el celular y se percataron de que era opositor. La pareja quedó a las órdenes de la Fiscalía.
La Fiscalía (Ministerio Público) presentó a Urbina y a Alvarado en un tribunal, cuyo titular les dictó medida privativa de libertad. Fueron imputados por terrorismo y alteración del orden público.
El día de la detención de los militantes de Vente Venezuela, la ONG Foro Penal registró al menos 46 en todo el país. Al día siguiente, 10 de enero, contabilizó otras 17.
Entre los privados de libertad están el activista de derechos humanos, periodista y director ejecutivo de la ONG Espacio Público, Carlos Correa; el excandidato presidencial opositor Enrique Márquez y Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia, quien calificó el hecho de «secuestro».
El 12 de enero, el Foro Penal publicó un balance en su cuenta en la red social X. La organización señaló que desde el 1 de enero de 2025 se han registrado 83 arrestos «políticos» en el país, entre ellos, los de un extranjero, un adolescente y 13 mujeres.
Según la oenegé, «se trata del mayor número de presos políticos conocido en Venezuela, al menos en el siglo XXI».