Caracas.- Autoridades del Ministerio de Justicia, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y la Fiscalía revisaron, este martes 21 de junio, las acciones que emprenderán para promover el control de armas y municiones, informaron en una nota de prensa, divulgada este miércoles 22 de junio.
Además, se informó que se chequearon los proyectos de protocolo para el registro y control del armamento y sus componentes que se encuentren en áreas de resguardo y custodia de organismos militares y policiales.
En ese sentido, los organismos presentaron el prototipo del Sistema de Registro de Información de Armas de Fuego y Municiones Recuperadas, que permitiría generar un reporte estadístico diario sobre la recuperación y el estatus del armamento recolectado.

En la actividad que se realizó en Caracas con la participación el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, Humberto Ramírez; el director del Servicio Nacional para el Desarme (Senades), Manolo Benavente; el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico; y el comandante de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Elio Estrada Paredes.

Ramírez explicó que, con estas estrategias, avanzan «en la consolidación de las líneas estratégicas de la Gran Misión Cuadrantes de Paz», que estudia fórmulas preventivas para evitar la comisión de delitos, con «el desarme y control de armas».
El pasado marzo, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, informó que las autoridades venezolanas destruyeron más de 515.511 armas de fuego, desde 2003 hasta la fecha, como parte de una política «de control de armas, municiones y desarme».
Con información de EFE