Por: Gabriel Peraza, del Programa de Formación de Nuevos Periodistas
La ganadora de la Primaria opositora, María Corina Machado, declaró este 4 de junio que el Consejo Nacional (CNE) “está a tiempo" de cambiar su decisión de rechazar a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE). Durante el Consejo Federal del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), evento organizado en Caracas para respaldar la candidatura de Edmundo González, Machado también aprovechó para incentivar a la observación ciudadana en las presidenciales.
La opositora afirmó que “el régimen está cerrando puertas" y que el descarte a la comunidad europea es una prueba de ello. Además, reiteró que el CNE aún puede rectificar y se mostró convencida de que la ausencia de la UE no debilitará los ánimos ni la confianza del electorado. “Esto lo que hace es afianzar aún más todo el trabajo que debemos hacer con los comanditos y la plataforma 600k", añadió.

Para Machado, la decisión del CNE “es una señal de miedo" con la que el gobierno de Nicolás Maduro reconoce que no quiere ser observado. Además, hizo énfasis en que fue un “gran error" y recordó que el órgano electoral había emitido más invitaciones antes de rechazar a la UE. “Esto debe ser reconsiderado", sentenció.
En cuanto al respaldo de Copei a la candidatura de González, agradeció el apoyo del partido y valoró el poder de convocatoria que han tenido las movilizaciones durante la campaña electoral. “Nos amenazan, cambiamos de sitio y volvemos a cambiar de sitio, pero igualmente llegan miles de ciudadanos por sus propios medios y una gran convicción", destacó.

Misiones de Brasil y Colombia tampoco vendrán
Brasil y Colombia anunciaron que no enviarán a sus delegaciones a acompañar el proceso del 28 de julio. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, comunicó la decisión el 31 de mayo y señaló que no se hará un seguimiento del proceso electoral por “falta de tiempo" para estructurar la misión de observación con las características técnicas que exigía el CNE.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil anunció que tampoco enviará a una delegación que monitoree las elecciones venezolanas. La información fue enviada por su Ministerio de Relaciones Exteriores el 3 de junio, sin explicar el porqué descartó participar.