Caracas.- A pocos días de la fecha establecida para que el presidente de Venezuela tome posesión tras las elecciones del 28 de julio de 2024, María Corina Machado, líder de la oposición, advierte que Nicolás Maduro enfrenta un panorama insostenible si decide aferrarse al poder por la fuerza.
Durante una entrevista con BBC Mundo este martes, 7 de enero, la dirigente instó al pueblo a no tener miedo y aseguró que la unión es clave para garantizar la seguridad de todos.
«Si estamos todos juntos no hay represión posible. No hay manera de que unos cuantos miles puedan reprimir a 30 millones de venezolanos. No hay manera. Por eso, el 9 de enero tenemos que estar todos juntos para protegernos unos a otros. Y eso sí, llevando a nuestros hijos, a nuestros abuelos, a nuestros vecinos. Venezuela se va a encontrar y se va a abrazar. El amor supera todos los miedos», expuso Machado.
Las relaciones diplomáticas del gobierno de Maduro se han deteriorado después del #28Jul
Mientras Maduro insiste en que asumirá un tercer mandato presidencial, Edmundo González Urrutia, presidente electo según las actas recabadas por la oposición y la sociedad civil, promete regresar a Venezuela para tomar posesión del cargo.
El gobierno de Maduro anunció el despliegue de 1.200 efectivos militares para “garantizar la paz" en los días cercanos al día de la toma de posesión. Además, el Ministerio Público emitió una orden de captura contra González Urrutia y ofreció una recompensa de 100.000 dólares para quien dé información de su paradero.
«Hoy lo único que le queda a Maduro es la represión. Maduro sabe que no hay manera de que pueda permanecer en el poder, excepto utilizando la violencia, y eso es insostenible. Por eso, este es el momento para que la comunidad democrática internacional eleve su voz. Los que se sumen serán bienvenidos, y este es el momento de tomar esa decisión», expuso la líder opositora.
Machado convocó a los venezolanos a movilizarse el 9 de enero en una demostración pacífica de unidad nacional. «A Maduro ya lo derrotamos, lo derrotamos en las calles, lo derrotamos en los corazones de los venezolanos y lo derrotamos en los votos. ¿Qué queda? Tras la derrota de Maduro, en Venezuela hay una ocupación territorial y eso es lo que falta por resolver. Pero el país está unido. Esto trasciende cualquier planteamiento individual. Esta es una causa que nos supera a todos», dijo María Corina Machado.
Lea la entrevista completa de BBC aquí.