Caracas.- El gobernante venezolano Nicolás Maduro utilizó sus redes sociales para manifestar su emoción por el Mundial de Fútbol Qatar 2022 e invitar a los venezolanos a disfrutar del magno evento; sin embargo, la publicación generó molestias en los usuarios, quienes le piden soluciones económicas.
«Los Cuartos de Final del Mundial fueron emocionantes y las semifinales prometen ser mejores con Croacia, Argentina, Marruecos y Francia«, escribió Maduro, a lo que el usuario @LuisSucesosLuis contestó: «Nicolás, no estamos para jueguitos de fútbol, la situación en el país es terrible. No te imaginas la pobreza que ha causado la subida del dólar».

Las declaraciones de Nicolás Maduro se dan justo al cierre de la segunda semana de diciembre, cuando dólar oficial y el paralelo han aumentado de manera acelerada y en el país también se registran largas colas para surtirse de combustible.
Otra usuaria identificada como Milvia MS respondió el tuit de Maduro de manera sarcástica. «Lástima que no tengo luz ni Internet en la casa para disfrutar los partidos y ni hablar de invitar a los amigos a la casa, agua tampoco hay y no podrán venir por la falta de gasolina«.
Cifras en rojo para Maduro
A pesar de la leve recuperación de los índices económicos, el índice de inflación en el mes de noviembre fue de 21,9 %, mientras que la inflación anualizada escaló a 213 %, según el estudio más reciente del Observatorio Venezolana de Finanzas.
La subida del precio del dólar respecto al bolívar afecta directamente la capacidad de compra de los venezolanos. El precio oficial de la divisa estadounidense se sitúa en 14,12 bolívares (3 por encima del valor fijado el pasado lunes), mientras que en el mercado paralelo supera los 18 bolívares (casi 7 por arriba del precio al inicio de semana).
Muchos caraqueños acudieron a las cadenas de supermercados porque el importe de los productos está fijado a la tasa oficial. En los mercados populares, en cambio, fijan el valor de los productos según la tasa del dólar paralelo.