27.3 C
Caracas
viernes, 6 diciembre, 2024

Madre de adolescente preso en contexto poselectoral llora porque pasará la Navidad sin su hijo

El adolescente tenía una audiencia prevista para este 5 de diciembre, pero por los traslados a Tocorón no pudo llegar a los juzgados. Movieron la fecha para el 13 de enero

-

Caracas.- Theany Urbina, la madre de Miguel Alejandro Urbina Hernández, un joven que fue detenido en el contexto poselectoral y cumplió los 17 años de edad tras las rejas, explicó que no pasará las navidades ni celebrará el Año Nuevo junto a su hijo.

El joven tenía prevista su audiencia para la apertura de juicio este 5 de diciembre; sin embargo, no llegó a los tribunales, según cuenta Urbina entre lágrimas a El Pitazo «porque no habían unidades de traslado, ya que están con los de Tocorón».

La audiencia del adolescente fue movida para el 13 de enero de 2025, «mi hijo va a pasar la Navidad ahí, no hay justicia para mi hijo», expresó conmovida.

El caso de Miguel Alejandro

Miguel Alejandro fue detenido el 2 de agosto a las 8:00 a.m. cuando comía chucherías cerca de su casa, según relata su madre, funcionarios del gubernamentales «se lo llevaron, lo golpearon, le pasaron corriente».

Aunque en principio estuvo en Catia, lo trasladaron a zona 7 el 2 de agosto, cuatro días después lo llevaron a Coche y ahora se encuentra en Ciudad Caracas.

Video | Detenidos poselectorales fueron trasladados de Yare a Tocorón: familiares se quedaron esperando la visita

Su audiencia preliminar fue el 17 de octubre, y allí pasaron más de un mes esperando por la fecha para la apertura de juicio, cuando por fin la consiguieron, la cambiaron y deberán esperar más de un mes para poder ir a tribunales.

Presos políticos en Venezuela

En su último balance de personas detenidas por motivos políticos, la ONG Foro Penal registra que actualmente hay un registro de 1.905, de ellos 1.660 son hombres y 245 son mujeres. Hay 42 menores de edad privados de libertad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a