22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

La OFAC retira a Francisco D’Agostino y Alessandro Bazzoni de la lista de sancionados

La OFAC, perteneciente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, emitió un comunicado donde explica que de la lista también sacaron a las empresas relacionadas con D'Agostino y Bazzoni

-

Caracas.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, removió este 13 de enero a la empresa Elemento Oil & Gas Ltd., y a sus propietarios Alessandro Bazzoni y Francisco Javier D’Agostino Casado (cuñado de Henry Ramos Allup) de su lista de sancionados.

La información pudo conocerse a través de un comunicado en el que también se detalló que, de la lista de medidas restrictivas, fueron eliminadas otras empresas relacionadas: D’Agostino and Company y Element Capital Advistors Limited.

¿Desde cuándo estaban sancionados Francisco D’Agostino y Alessandro Bazzoni?

La oficina sancionó a varios individuos y entidades, entre ellos a Alessandro Bazzoni, Francisco Javier D’Agostino Casado y Elemento Oil & Gas Ltd., por evadir restricciones vinculadas con el sector petrolero venezolano en enero de 2021.

Esposa de Carlos Correa exige a la Defensoría del Pueblo actuar ante su desaparición

En ese momento, estas personas y sus empresas realizaban actividades de compra y reventa de crudo de Pdvsa, así como el transporte a compradores internacionales, y usaban empresas pantalla para evadir controles financieros.

¿Otras empresas han sido sancionadas y luego retiradas de la lista?

Sí, de hecho, la empresa suiza Swissoil Trading S.A. fue agregada a la lista el 19 de enero de 2021 por considerar que integraba una red para evadir sanciones contra el sector petrolero venezolano. En ese momento, estas medidas alcanzaron también a Philipp Paul Vartan Apikian, propietario y director. En junio de 2023, la OFAC retiró las sanciones en contra de la empresa y de Vartan Apikian.

El Departamento de Estado de EE. UU. consideraba a estas personas y empresas conspiradoras junto con el ministro de Petróleo Tareck El Aissami, detenido actualmente por el gobierno de Nicolás Maduro por estar involucrado en la trama de corrupción Pdvsa Cripto, «(…) para negociar cientos de millones de dólares de petróleo venezolano».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a