Caracas.- El comisionado para la Gestión y Recuperación de Activos designado en 2019 por Juan Guaidó, Javier Troconis, aseguró este miércoles 24 de febrero que las negociaciones sobre una deuda pendiente que encabezó con la petrolera paraguaya Petropar fueron en representación del gobierno interino y el acuerdo discutido fue rechazado por no resultar beneficioso para Venezuela.
Las reacciones de Javier Troconis surgen a propósito de una investigación publicada por el diario Tal Cual, en la que indican que el funcionario de Guaidó sostuvo en 2019 reuniones con el abogado argentino Sebastián Vidal y el jefe del Gabinete de la Presidencia de Paraguay, Juan Ernesto Villamayor, para negociar sin estar autorizado la deuda de la empresa paraguaya con Pdvsa, pese a que la Junta Administradora ad hoc designada por el gobierno interino era el único órgano autorizado para actuar en nombre de la estatal petrolera frente a Petropar.
La investigación revela irregularidades en las negociaciones en perjuicio del patrimonio del país. Asimismo, señala a Luis Pacheco, entonces presidente de la junta ad hoc de la estatal petrolera, quien rechazó haber autorizado dicho acuerdo y denunció que su nombre fue puesto en los documentos sin su consentimiento.
“No actúe a motu proprio. Tampoco hubo fraude ni acuerdo. Fui enviado por el jefe del gobierno interino, Presidente Guaido y rechazamos lo propuesto precisamente por no brindar los beneficios esperados para Venezuela. Tal como fue publicado en un ‘hilo’ en Enero11", escribió Troconis en su cuenta de Twitter.
LEE TAMBIÉN
Emisarios de Guaidó ofrecieron reducir deuda de Paraguay con Pdvsa
Troconis asegura desconocer las declaraciones de Luis Pacheco y del procurador especial designado por Guaidó, José Ignacio Hernández, quien también niega haber participado en esas reuniones, autorizado la designación de Vidal como mediador o haber negociado una propuesta distinta a la que oficialmente presentó Pdvsa ad hoc. “Mis acciones como Comisionado Presidencial responden al Presidente Interino. Mis atribuciones son claras y la facultad para tratar de gestionar la negociación parte de una orden Presidencial", continuó en la red social. Finalmente, asegura que la información publicada distorsiona la verdad.