
Alejandro Betancourt, fundador de la empresa de energía Derwick, quien es investigado por su presunta implicación en un esquema millonario de corrupción con la energía eléctrica venezolana, invirtió y se reinventó en el extranjero con el dinero obtenido en contratos en el país.
De acuerdo con la investigación publicada por la agencia Reuters, Betancourt obtuvo contratos con centrales eléctricas por 2 mil millones de dólares en Venezuela. Sin embargo, muchas de las plantas adquiridas tuvieron fallas desde el principio y las transacciones han sido objeto de investigación tanto en Estados Unidos como en Europa.
Expertos en energía y opositores han denunciado que los contratos de Betancourt con el gobierno fueron sobrevalorados y además se incumplieron, un hecho reseñado anteriormente en agencias y medios de comunicación.
LEE TAMBIÉN
Alejandro Betancourt: el empresario venezolano presuntamente implicado en caso de lavado de dinero
Con los millones obtenidos, Betancourt salió al mundo a hacer negocios mientras que Venezuela se hundía en una crisis eléctrica, según registros bancarios, judiciales y corporativos que no se habían revelado.
Trascendió que Betancourt realizó depósitos bancarios, invirtió en empresas y compró propiedades en al menos 10 países de América y Europa. En la última década ha destinado más de 300 millones de dólares a inversiones en el extranjero y adquirió viviendas en ciudades París, Nueva York, Florida y España.
En Estados Unidos, fiscales federales de Nueva York han estado investigando si Derwick Associates Corp, empresa de Betancourt, está implicada en lavado de dinero o pago de sobornos vinculados a los negocios con la energía en Venezuela, reseñó Reuters con datos de dos fuentes relacionadas con las pesquisas.
Por ejemplo, se conoció que en julio de 2016 Betancourt invirtió en Madrid 50 millones de euros en Hawkers, un negocio que pasó de ser minorista a convertirse en una marca internacional de venta de lentes de sol. Así el venezolano se ha convertido en un empresario famoso en España.
Con información de Reuters.