20.6 C
Caracas
viernes, 18 marzo, 2022

Guaidó solo reconoce mecanismo de México como válido para llegar a acuerdos

El dirigente opositor reconoció que se enteraron de la visita de la delegación de EE. UU. una vez que llegaron al país. También reiteró que el levantamiento de sanciones sería progresivo y condicionado al cumplimiento de lo que se acuerde en la negociación

-

Caracas.- El líder opositor, reconocido como presidente encargado por varios países, Juan Guaidó, ofreció una rueda de prensa este jueves, 17 de marzo. En relación al anuncio hecho este 16 de marzo por Jorge Rodríguez en cuanto a un proceso de diálogo profundo con distintos sectores del país, Guaidó señaló que el gobierno de Maduro “puede reunirse con quien quiera", sin embargo, dejó claro que para ellos el único mecanismo válido para llegar a acuerdos sería el de México con la mediación de Noruega.

Consultado sobre el viaje de una delegación de Estados Unidos a Venezuela, reconoció que supieron del viaje una vez que éstos funcionarios llegaron al país. Aún así, asegura que mantiene “comunicación constante" con la administración Biden y con otros líderes regionales.

Tampoco aclaró si su encuentro con ellos fue presencial o virtual dadas las versiones que han surgido al respecto. En cuanto a una carta envida al presidente Biden, indicó que le hizo llegar una comunicación para abordar temas comunes.

Insistió en que la visita estaba orientada en lograr una solución al conflicto y reactivar los acuerdos de México así como a la liberación de “rehenes".

Sanciones y licencias

- Advertisement -

“Yo estoy seguro que Chevron y las empresas que se están saliendo (de Rusia) con razón de un dictador, no lo van a cambur por otro", dijo Guaidó en relación a las licencias petroleras.

Agregó que éstas están íntimamente ligadas a la seguridad jurídica, cosa que, sostuvo, no existe actualmente en el país.

Su apuesta es porque Venezuela vuelva a ser un socio confiable a nivel petrolero, pero dijo que no están dispuestos a cambiar libertad por petróleo.

Sobre las sanciones, reiteró que sigue sobre la mesa que se levanten progresivamente siempre y cuando se cumplan los acuerdos, que básicamente giran en que se establezcan condiciones para unas elecciones presidenciales a lo que agrega que deben ser lo antes posible.

Informe Bachelet

Celebró que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, incluyera en su informe la presencia de grupos armados en la frontera así como la prisión del activista Javier a Tarazona, director de la ONG Fundaredes.

Aprovechó para referirse a la reforma judicial, la cual dijo, no reconocen desde la alternativa democrática.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a