21.7 C
Caracas
jueves, 7 noviembre, 2024

Gobierno de Maduro envía más de 300 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, expresó que estas toneladas fueron acopiadas para ayudar a Cuba ha sido víctima de dos eventos climatológicos muy importantes en los últimos días

-

Caracas.- Un buque con más de 300 toneladas de ayuda humanitaria salió este miércoles, 6 de noviembre, de Venezuela hacia Cuba, como respuesta al impacto de huracanes en el país insular. El más reciente de estos es Rafael, de categoría 3.

Desde Puerto Cabello, en el estado Carabobo, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, expresó que estas toneladas fueron acopiadas por el pueblo como un mensaje de solidaridad con la hermana Cuba, que ha sido víctima de dos eventos climatológicos muy importantes en los últimos días.

«Así como de la República de Cuba siempre hemos recibido solidaridad, hoy el pueblo venezolano la expresa», agregó.

15 familias quedaron damnificadas por lluvias en Lara: una mujer con síndrome de Guillain-Barré entre las afectadas

Junto al canciller se encontraba el embajador cubano en la nación suramericana, Dagoberto Rodríguez, quien, en nombre del gobierno de Miguel Díaz-Canel, expresó su más profundo agradecimiento al Ejecutivo de Nicolás Maduro.

«La historia de hermandad, de colaboración, de ayuda, de apoyo mutuo de nuestros países tiene una larga data, porque juntos nos enfrentamos a esa política criminal, esa guerra que nos hace el imperialismo norteamericano», expresó el diplomático.

Rafael es el segundo huracán que impacta Cuba en la actual temporada ciclónica, luego de que el pasado 21 de octubre, Óscar (con categoría 1) penetrara por la provincia de Guantánamo, la más oriental de la isla, que después se degradó a tormenta tropical, antes de abandonar el territorio cubano.

Anteriormente, a finales de septiembre y principios de octubre, los huracanes Helene y Milton transitaron cerca de la región occidental de la isla, donde causaron inundaciones ligeras en localidades costeras, cortes de la electricidad y daños a la agricultura.

Entre las medidas adoptadas por las autoridades cubanas, el Ministerio de Educación suspendió las actividades escolares y el de Transportes canceló los viajes de autobuses y trenes interprovinciales.

Este miércoles, el Estado Mayor de la Defensa Civil decretó la fase de «alarma» en las provincias del oeste y el centro, incluida La Habana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a