Caracas.- La ONG Foro Penal informó el pasado lunes 22 de octubre que para la fecha se tiene registrada una cifra de 1.953 personas detenidas en Venezuela por fines políticos, un número sin precedentes en el país durante el siglo XXI.
Según el reporte, 1.824 de estos detenidos fueron registrados en menos de tres meses, desde el 29 de julio del presente año, un día después de las elecciones presidenciales, que, según la versión del Consejo Nacional Electoral (CNE), ganó Nicolás Maduro, pese a que las actas recopiladas por la oposición dan como vencedor a Edmundo González Urrutia.
De acuerdo con el informe, del total de detenidos, 1.711 son hombres y 242, mujeres. Además, 1.792 son civiles y 161, militares. El reporte también detalla que entre los detenidos hay 69 adolescentes, mientras que 1,884 son adultos. En cuanto a la situación jurídica, 148 personas han sido condenadas y 1.805 permanecen sin condena.
Primera ministra italiana exigirá ante la UE la liberación de presos políticos en Venezuela…
Foro Penal también destaca que se ha enviado la lista actualizada de detenidos a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a fin de verificar y certificar los datos.
Desde el año 2014, Venezuela ha registrado 17.939 detenciones por motivos políticos, de acuerdo con Foro Penal. La ONG ha brindado asistencia legal a más de 14.000 personas que han logrado ser excarceladas, aunque aproximadamente 9.000 personas permanecen bajo medidas restrictivas de su libertad.
El registro de esta semana fue ajustado debido a la eliminación de duplicados en la base de datos.