18.2 C
Caracas
lunes, 24 enero, 2022

Fiscalía espera demostrar a la CPI que en Venezuela se defienden los DD. HH.

La CPI extendió esta semana por tres meses, hasta el 16 de abril, el plazo para que las autoridades de Venezuela presenten su informe acerca de las investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad

-

Caracas.- El fiscal del gobierno de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, afirmó que enviará un informe a la Corte Penal Internacional (CPI), tal y como este tribunal ha solicitado, en el que espera demostrar que «la Justicia venezolana hace su trabajo» en los casos de violaciones de los derechos humanos.

«Vamos a tramitar la debida respuesta y vamos a demostrar que, en Venezuela, las violaciones a derechos humanos tienen imputaciones, acusaciones, condenas (y) sentencias firmes. Es decir, que el derecho interno, la Justicia venezolana hace su trabajo», dijo Saab en una entrevista en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La CPI extendió esta semana por tres meses, hasta el 16 de abril, el plazo para que las autoridades de Venezuela presenten su informe acerca de las investigaciones puestas en marcha sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.

- Advertisement -

«En espíritu de cooperación, diálogo y equidad, el fiscal (de la CPI) acordó conceder a Venezuela una prórroga de tres meses, a saber, hasta el 16 de abril de 2022, para informar a la corte sobre su investigación en base al artículo 18(2)», dado que este plazo expiró el 16 de enero, indicó la CPI en un documento publicado en su página web.

Asimismo, aseguró que esta extensión del plazo es «adecuada y justificada», dado que el Estado venezolano solicitó información adicional sobre los hechos que son objeto de la investigación el 3 de enero y la respuesta les fue remitida el pasado 13 de enero.

La corte señaló que la prórroga también está justificada para dar tiempo suficiente para que el fiscal de la CPI, Karim Khan, viaje a Venezuela y se pueda reunir con Nicolás Maduro y, así, conversar acerca de cuestiones de admisibilidad, con miras a evaluar, entre otras cosas, la posibilidad de recurrir a posibles procedimientos del artículo 18 del Estatuto de Roma.

Dicho artículo establece en su numeral 2 que, tras la apertura de una investigación formal, el Estado puede informar que está llevando a cabo una investigación de casos que puedan constituir crímenes de la competencia de la CPI, como los de lesa humanidad.

Khan anunció el pasado 3 de noviembre que la Fiscalía de la CPI abriría formalmente una investigación por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad en Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a