Caracas.– Este 1ro de octubre se dio la liberación, por parte del gobierno de Nicolás Maduro, de siete estadounidenses que estaban encarcelados en Venezuela, entre ellos hay cuatro directivos de la empresa estadounidense Citgo, filial de la compañía estatal venezolana Pdvsa.
La noticia la dio a conocer el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, mediante un comunicado distribuido por la Casa Blanca.
Los trabajadores de Citgo habían sido condenados el año pasado (2021) a penas de entre 9 y 13 años de prisión por delitos relacionados a corrupción. Sin embargo, en abril de 2021 les fue dictada una medida de arresto domiciliario.
Estos fueron los siete estadounidenses liberados este 1ro de octubre:
–Jorge Luis Toledo Kohury, exdirectivo de Citgo.
–Tomeu Vadell Recalde, exdirectivo de Citgo.
-Los hermanos Alirio José y José Luis Zambrano, ambos exdirectivos de Citgo.
–José Ángel Pereira Ruimwyk, expresidente de Citgo.
–Matthew Heath, quien es un marine retirado que estaba acusado de conspirar, junto a tres venezolanos, para sabotear refinerías de petróleo y otras infraestructuras, con el propósito de instigar disturbios.
–Osman Khan, un joven graduado en finanzas, fue detenido en enero de este año y acusado de terrorismo, trata de personas y conspiración.
Dos estadounidenses liberados en marzo
Estos no son los primeros estadunidenses liberados este año, en marzo del 2022 fueron liberados dos. Gustavo Cárdenas, uno de los exdirectivos de Citgo detenidos en Venezuela, y de Jorge Alberto Fernández, cubanoamericano detenido en febrero de 2021 por tener entre sus pertenencias un pequeño dron.
Cárdenas, quien era exvicepresidente de Relaciones Estratégicas de Citgo, fue detenido junto con otros cinco exejecutivos de Citgo en 2017, acusados de presuntamente firmar contratos que comprometían el patrimonio nacional y el futuro de Citgo, sin contar con el beneplácito del Ejecutivo nacional.
Por su parte, Fernández fue presentado en audiencia ante un juzgado en septiembre de 2021 y fue acusado de terrorismo.