
Barinas.- El parlamentario Freddy Superlano acusó este lunes, 27 de abril, al alcalde del municipio Pedraza del estado Barinas, Alcides Molina, de extorsionar a los ganaderos de esa zona con una novilla para poder surtirlos de combustible.
LEE TAMBIÉN
Conductores de Barinas cierran la Troncal 5 en reclamo para surtir gasolina
Superlano Salinas, diputado por Barinas a la Asamblea Nacional, explicó vía telefónica a El Pitazo, que el gerente de ese municipio del piedemonte llanero utiliza sus influencias para negociar el suministro de gasolina a los productores, pese a que ese es un sector catalogado como prioritario para la obtención de ese hidrocarburo en la cuarentena social vigente desde mediados de marzo.
De acuerdo al diputado, Molina reúne en pequeños grupos a los ganaderos y les ofrece 40 litros de gasolina y 200 de gasoil a cambio de una novilla de 350 kilogramos para, supuestamente, utilizarla en la alimentación de los connacionales que regresan al país y que pasarán el periodo de aislamiento en ese municipio, aunque todavía no hay ninguno en funcionamiento.
LEE TAMBIÉN
En Barinas conductores pagan 4.000 pesos por un litro de gasolina
Según las denuncias recibidas por Freddy Superlano de parte de los ganaderos, el alcalde no tiene escrúpulos para pedir la novilla y como él es quien tiene el control en la estación de servicio destinada para el suministro de gasolina, a su criterio y conveniencia, también decide a quién llenarle el tanque de combustible.
«El sábado 25, por ejemplo, Molina decidió de manera arbitraria dejar por fuera a los productores para surtirlos de combustible, aunque hubo el carburante. Ese es su modo de actuar», comentó el parlamentario.
Freddy Superlano reprochó que Molina utilice sus influencias como alcalde y se aproveche de la preocupación de los productores, muchos de los cuales han tenido que paralizar sus tareas agrícolas por falta de combustible que les permita accionar sus sistemas de bombeo de agua o las plantas eléctricas, debido a las fallas constantes del servicio de electricidad.
DÉJANOS TU COMENTARIO