Caracas.– El gabinete de Nicolás Maduro reiteró este sábado, 12 de octubre, con motivo del Día de la Resistencia Indígena, que España debería pedir perdón todos los días por el genocidio que cometió en el siglo XV contra pueblos americanos, entre ellos, el de Venezuela.
“El mal llamado Reino de España debería pedir perdón todos los días. Hoy hay una campaña en las calles de Madrid reivindicando el abuso, el crimen, el saqueo, el genocidio contra los pueblos de América. Es la arrogancia imperialista, es la maldad imperialista, la prepotencia que los guía. Nosotros, con nuestra humildad, de aquí los echamos", expresó el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
En un acto por el 532 aniversario de la resistencia indígena, transmitido por el canal estatal VTV, el funcionario señaló que, en el siglo XV, los supremacistas fueron a América a acabar con un pueblo que vivía en paz, en armonía, en comunidad y que no necesitaban ser descubiertos por nadie.
“532 años después, nosotros reivindicamos la valentía de los pueblos originarios, no solo de Venezuela, sino de América. Así como los echamos, así los echaremos de intentar algo contra nuestro país", agregó Cabello, quien encabezó la marcha desde la avenida Francisco Solano de Chacaíto, hasta el Monumento de la Resistencia Indígena en Plaza Venezuela.
Premios Gabo 2024 reconocen historias sobre la Amazonía, indígenas, crimen y problemas sociales
El gobierno de Maduro, a través de un comunicado, instó a mantener viva la historia de lucha y resistencia indígena frente a la más feroz agresión conocida por la humanidad, y a promover canales para hacer efectivos el reconocimiento, la justicia y la reparación de estos crímenes de lesa humanidad.
En el encuentro también estuvo presente el presidente de la Asamblea Nacional (AN) oficialista, Jorge Rodríguez, quien aseguró que desde el Gobierno no tolerarán injerencia en contra de nuestras costumbres.
“Desde aquí le decimos que somos respetuosos de los pueblos del mundo, pero no toleraremos ninguna forma de injerencia en contra de nuestras costumbres, de nuestras leyes, de nuestras tradiciones y de nuestra Revolución Bolivariana. Nos mantendremos firmes, y el que se atreva a intentar alguna actitud o posición injerencista en contra de Venezuela recibirá la fuerza del pueblo en la calle", dijo.
Nicolás Maduro no estuvo presente, pero vía telefónica con Rodríguez rechazó que España califique el 12 de octubre como una conquista y descubrimiento. “Quieren imponer su relato falso del pasado para, en el presente, imponer su proyecto fascista, negador de los derechos del pueblo y su independencia. Si nuestro pasado fue de resistencia ante el genocidio, es porque nuestro presente es de construcción de una nueva sociedad", apuntó.
Con información de EFE