Caracas.- El sistema judicial de Venezuela excarceló a 88 personas consideradas presos políticos, arrestadas tras la elección presidencial del 28 de julio. La información fue confirmada este sábado a EFE por Andreína Baduel, miembro de la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
Baduel explicó que estas personas, detenidas en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua (norte), fueron excarceladas la noche del viernes 17 de enero.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos detalló en X que los excarcelados han sido acusados de «terrorismo» e «incitación al odio».
Hija de Edmundo González pide la liberación de su esposo tras más de 10 días detenido
La ONG celebró que estas personas puedan regresar a sus casas con sus familiares, al tiempo que advirtió que «más de 400 presos políticos postelectorales aún esperan las boletas de excarcelación en Tocorón».
«Estas liberaciones son el fruto de la incansable lucha de madres, familiares, amigos, activistas, organizaciones y defensores de los derechos humanos que siguen exigiendo respeto a las garantías fundamentales», destacó.
El comité indicó que hasta el momento no se han reportado nuevas excarcelaciones en la cárcel de Tocuyito, en Carabobo (norte), donde «más de 150 presos políticos postelectorales esperan su libertad».
«Tampoco se han registrado liberaciones en otras cárceles políticas como El Helicoide, el Rodeo I, Ramo Verde y Yare III», sostuvo.
La ONG Foro Penal registró hasta el miércoles 15 de enero, 1.687 personas arrestadas por motivos políticos, 10 menos que la semana pasada, cuando computó 1.697, la mayoría de ellas detenidas tras la crisis postelectoral.
Tras las presidenciales, la Fiscalía informó que más de 2.400 personas fueron detenidas en contexto de protesta, a quienes acusó de generar «violencia», una cifra mayor a la del Foro Penal, que solo incluye casos reportados y verificados, y excluye a aquellos que han cometido delitos.
El fiscal general, Tarek William Saab, reportó recientemente que un total de 1.515 personas han sido excarceladas, con medidas cautelares, una cifra que el Foro Penal asegura no haber confirmado.