close
20.6 C
Caracas
viernes, 6 noviembre, 2020

Comité Organizador estudia reformular preguntas de la consulta popular

La exmagistrada e integrante del comité organizador, Blanca Rosa Mármol de León, explicó que trabajan a contrarreloj para acordar diferentes puntos como el presupuesto de la consulta y la modificiación de las preguntas, que deben ser aprobadas por la Asamblea Nacional

-

La consulta popular propuesta por la oposición sigue su camino, aunque con el tiempo a cuestas y muchas interrogantes aún sin responder, como el presupuesto para este mecanismo y qué empresas prestarán sus plataformas para llevarla a cabo. 

Además, ahora se suma la posibilidad de una reformulación de las preguntas, tal como señaló a El Pitazo este jueves, 5 de noviembre, la exmagistrada y miembro del comité organizador de la consulta, Blanca Rosa Mármol de León

Mármol de León indicó que aunque quisiera que se definieran las nuevas preguntas lo antes posible, aún están llegando a acuerdos, y que una vez modificadas, deberán ser aprobadas por la Asamblea Nacional. 

En cuanto al presupuesto, indicó que será presentado por los miembros del comité Horacio Medina e Isabel Pereira en un informe para ser discutido. Sin embargo, tampoco hay respuesta sobre cuándo será presentado dicho informe. Lo que sí aclaró es que los miembros del comité no han recibido “ni un dólar" y trabajan en aras de garantizar la transparencia del proceso.

Sobre por qué se decidió que la consulta se realizara de forma presencial el 12 de diciembre y no el día 6, Mármol de León indicó que “no daban los tiempos», pues no tendrán los recursos necesarios para su logístico en la fecha deseada. «El comité pensaba tener todo listo desde el 29 de noviembre. Personalmente yo hubiese prefiero que se realizara el 5 de diciembre, pero no se dio y hay que llegar a acuerdos con todos los factores", comentó. 

Para la exmagistrada, la consulta servirá para «poner en jaque al gobierno» y también a la comunidad internacional, pues a su juicio permitirá ver qué países acatan y reconocen sus resultados. 

- Advertisement -

Tanto ella, como el ingeniero y también miembro del comité, Enrique Colmenares Finol, abogan porque los ciudadanos ejerzan su soberanía e insisten en que las circunstancias son distintas a las del 16 de julio de 2017

Estas declaraciones se produjeron en el marco de un acto en el que fueron juramentados los miembros de una instancia denominada Alto Consejo Ciudadano de la Consulta, confirmado por distintos representantes de la sociedad civil, entre ellos, monseñor Ovidio Perez Morales, Henrique Salas Römer, Alberto Arteaga, Héctor Alonso López, Humberto Celli, José Curiel, José Elías Torres, José Ignacio Moreno, Américo Martín, Leomar Rodríguez, Adalberto Gabaldon, Roxana Ordóñez, Enrique López Loyo, Douglas León Natera, Oswaldo Álvarez Paz, Emilio Negrin, Manuel Rondon, Ramón Jose Duque Corredor, Ivonne Attas y Tinedo Guía. 

Esta nueva instancia será un respaldo en materia de consultoría para el comité organizador. En palabras de Blanca Rosa Mármol, serán el “alter ego" del comité. 

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Estas son las irregularidades que marcan las elecciones parlamentarias del #6D

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado