Caracas.- Los venezolanos que se encuentran dentro del país también se sumaron al llamado de la líder opositora María Corina Machado, quien este 1ero de diciembre convocó a una protesta mundial para exigir justicia en Venezuela y pedirle a la Corte Penal Internacional (CPI) que actúe con respecto a las denuncias de violación de derechos humanos contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Apure, Monagas, Miranda, Bolívar, Amazonas, Carabobo, Caracas, Mérida, Táchira Barinas y Aragua fueron algunos de los estados en los que los ciudadanos se pintaron la cara y las manos de rojo, al tiempo que mostraron pancartas con las expresiones «ya basta», así como pidiendo la liberación de los presos políticos.
En Monagas se sumaron personas de las parroquias Santa Cruz y Alto de los Godos (municipio Maturín), así como del municipio Ezequiel Zamora. Todos se pintaron las manos de rojo.
La parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, que tuvo un gran protagonismo durante las protestas poselectorales, también se sumó a la protesta de este domingo. En las pancartas también se ven manos rojas y el mensaje «ya basta».
En el estado Bolívar, un grupo de personas salieron a las calles con sus pancartas y manos pintadas de rojo para exigir la libertad de Venezuela.
En Caracas, las personas decidieron tomarle fotos a sus manos pintadas de rojo para pedir «que pare la persecución, que cese la represión».
Hija de jefa de campaña de María Corina Machado: estoy orgullosa de mi madre
En Amazonas, los habitantes también se tomaron fotos con sus pancartas y manos pintadas para pedir respeto a la soberanía popular.
Los carabobeños también se sumaron a la protesta para exigir libertad para Venezuela.
En Mérida, específicamente en Santa Cruz de Mora, los ciudadanos acudieron a la misa de Gallos y luego alzaron la voz para pedir el cese de las persecuciones y la liberación de los presos políticos.
En Aragua, los ciudadanos también se tomaron fotos con las manos pintadas de rojo.
Desde las montañas de Uribante, estado Táchira, las personas también se manifestaron a favor del llamado de María Corina Machado.