25.4 C
Caracas
jueves, 4 julio, 2024

Cazadores de Fake News: es falso que yerno de Edmundo González tenga investigación por narcotráfico

Esta táctica de crear y difundir noticias falsas para desacreditar a figuras opositoras es un patrón recurrente del gobierno de Maduro

-

Caracas.– En los últimos días, varios medios de comunicación en Venezuela han publicado que el yerno del candidato presidencial opositor Edmundo González tiene una investigación por narcotráfico en Estados Unidos; sin embargo, esta información es falsa. Así lo reveló la ONG Cazadores de Fake News, este miércoles, 3 de julio.

«Ni él ni ninguna empresa venezolana aparecen en registros judiciales, documentos oficiales o investigaciones sobre el decomiso de una embarcación, como afirman portales desinformantes venezolanos», publicó la ONG en su página web.

La ONG explicó que la noticia fue publicada originalmente en el portal colombiano “El Expediente" y luego fue compartida por portales y perfiles en redes sociales que difunden desinformación regularmente, cercanos al gobierno de Nicolás Maduro.

Edmundo González pide atender emergencia por las lluvias en el país: «Mi solidaridad con los afectados»

Asimismo, detalla que no existen pruebas disponibles que permitan comprobar esta vinculación, tampoco evidencias de que el yerno de González u otro familiar cercano haya sido investigado criminalmente en Estados Unidos en algún juicio relacionado con narcotráfico.

De acuerdo con el texto publicado en la página web “El Expediente", Rafael Tudares Bracho, esposo de una de las hijas de González Urrutia, estaría vinculado con el narcotraficante colombiano Abraham Enrique Fernández, arrestado el 23 de marzo de 2023 en Santo Domingo.

En el portal se asegura que en abril de 2022, autoridades estadounidenses capturaron, con un presunto cargamento de cocaína, a los tripulantes de una embarcación, que pertenecería a AguaExport Latam LLC, y que sus directivos, incluyendo a Rafael Tudares Bracho, habían sido investigados por envío de droga del narcotraficante colombiano; sin embargo, esta información es falsa.

Leer la nota completa en Cazadores De Fake News

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a