Figuras cercanas o relacionadas con el exministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, fueron detenidas entre el 28 y el 30 de marzo en los operativos efectuados por la Policía Nacional Contra la Corrupción (PNCC) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Las recientes aprehensiones vinculadas con el entramado Pdvsa-Cripto ocurrieron en Pdvsa Oriente y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).
La figura de más peso y cercanía con El Aissami es Pedro Maldonado, expresidente de la CVG, detenido en Puerto Ordaz, en el edificio de la Corporación, en el estado Bolívar.
Maldonado, que ocupaba el cargo desde su designación el 6 de julio de 2018, es abogado, graduado en la Universidad de los Andes (ULA), como El Aissami, e integrante del Movimiento Estudiantil Utopía 78.
Su carrera dentro del oficialismo se ha desarrollado bajo el ala protectora de El Aissami y era considerado un “cuadro técnico importante", de acuerdo con fuentes del PSUV, consultadas por El Pitazo para este reportaje.
Maldonado fue presidente del Banco Central de Venezuela en 2017. Ocupó cargos directivos en el Servicio de Identificación y Extranjería y en el Ministerio de Interior y Justicia. Desde 2010 hasta 2014 presidió la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). En 2016, El Aissami, gobernador de Aragua, lo designó director de la empresa Vías de Aragua y también presidente de la compañía Aragua Minas y Cantera (Aramica).

Directores de Pdvsa Oriente son detenidos vinculados al caso de corrupción en la petrolera
Además de Maldonado, cuatro funcionarios fueron detenidos: Isaac Salazar, asesor jurídico; Carlos Moreno, gerente de Tráfico y Aduanas; Edgar Sánchez, director de la oficina de Planificación, Estrategia y Comercialización, y Felipe Contreras, vicepresidente del Sector hierro-acero.
Otro de los detenidos es Néstor Astudillo Leal, quien desde febrero de 2020 hasta este 30 de marzo fue presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), cargo que asumió con el apoyo de Maldonado, presidente de la CVG, y de Tareck El Aissami, vicepresidente de Industrias y Producción Nacional, que aprobó la sustitución de Yajaira Rangel, titular de Sidor, por Astudillo Leal.
De San Tomé a Caracas
La directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco, Jackeline Perico, y el director ejecutivo de Pdvsa Oriente, José Lima Cedeño, se sumaron a la lista de detenidos el 28 de marzo, en un operativo ejecutado por funcionarios del Sebin en el edificio Merey de Petróleos de Venezuela, en San Tomé, municipio Freites del estado Anzoátegui.
Sin embargo, su aprehensión y traslado en avioneta desde el oriente venezolano a Caracas fueron confirmados por fuentes oficiales el jueves, 30 de marzo.
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, por medio de su cuenta de Twitter @TarekWiliamSaab, acotó que Perico y Lima Cedeño “serán imputados por hechos de corrupción como participantes de la trama Pdvsa-Cripto".
Vinculada a caso de corrupción en Pdvsa se presentó en el Palacio de Justicia
Jackeline Perico es ingeniera de Petróleo egresada de la Universidad de Oriente (UDO), con 18 años dentro de la industria. Ingresó a Pdvsa en 2005 contratada por la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP). En 2010 se incorporó a los proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco a través de la firma Petromiranda S.A., una empresa mixta, conformada entre Pdvsa, a través de la CVP, y el Consorcio Nacional Petrolero de Rusia, para operar en el bloque Junín 6 de la Faja Petrolífera del Orinoco.
En el caso de Lima Cedeño, fuentes de Pdvsa Oriente confirman que ha desarrollado una carrera dentro de la industria durante los últimos quince años.
Lima Cedeño, Perico y el teniente coronel (Ejército) José Agustín Ramos, gerente de Seguridad Integral de la Faja Petrolífera del Orinoco y detenido al inicio de la llamada Operación Caiga Quien Caiga, son vinculados al exvicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa, coronel (Ejército) Antonio Pérez Suárez, señalado por el Ministerio Público de ser uno de los cabecillas de la trama de corrupción Pdvsa-Cripto.
Con información de Jesymar Áñez y Carlos Suniaga.