Caracas | ONG Provea reclama libertad para trabajadores petroleros presos

En la actividad denominada "Acto de solidaridad", tanto la organización no gubernamental como los familiares de los detenidos denuncian irregularidades en el proceso judicial y piden la liberación de sus parientes

62
El "Acto de solidaridad" se desarrolla en la tarde este 7 de agosto en Parque Carabobo | Foto: captura del video de Provea

Caracas.- La organización no gubernamental Provea, dedicada a defender los derechos humanos, realiza este sábado, 7 de agosto, una actividad para pedir la liberación de trabajadores petroleros que se encuentran presos, entre ellos el presidente ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Eudis Girot.

La jornada denominada «Acto de Solidaridad» se lleva a cabo en Parque Carabobo, ubicado en el Distrito Capital. En el lugar se encuentran familiares de los detenidos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). En un video subido por la cuenta en Twitter de Provea, parientes aseguran que los apresados están privados de su libertad injustamente.

En la actividad los presentes cantan para denunciar y tocan música para denunciar las irregularidades del proceso judicial. En una de las consigas se escucha: «Aquí estamos denunciando la matraca judicial«. Los asistentes también piden la libertad para los trabajadores Derbys Rodríguez, Guillermo Zárraga y Rodney Álvarez.

El sindicalista Eudis Girot está detenido desde el pasado 18 de noviembre de 2020 por funcionarios de la Dgcim, quienes se lo llevaron por tener una orden de arresto en su contra. Él se había mantenido el año anterior exigiendo mejoras socieconómicas para los trabajadores petroleros y en septiembre de 2020 dejó al descubierto el hundimiento del Buque Nabarima cuando advirtió que éste estaba cargado con 1,3 millones de barriles de crudo y que representaba un riesgo ambiental para el Caribe.

Por su parte, el ingeniero petroquímico Guillermo Zárraga está presos desde el 14 de noviembre de 2020. Se le dictó privativa de libertad al imputarle la presunta comisión de delitos como terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir. Se desempeñaba como técnico operario de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) en la refinería Cardón del Complejo de Catalítica, ubicado en Coro, estado Falcón. También era dirigente del Sindicato Único de Trabajadores en esa entidad.

En este sentido, Rodney Álvarez, trabajador de Ferrominera Orinoco,  lleva 10 años preso en el Internado Judicial El Rodeo II acusado del asesinato del trabajador Renni Rojas. El homicidio ocurrió el 9 de junio de 2011 durante una asamblea de elecciones sindicales. Compañeros de Álvarez dan fe de su inocencia y, en 2019, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pidió su libertad.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Superaliado/aAyúdanos a sostener la mayor red de corresponsales de Venezuela.