
Caracas.- El anuncio de una nueva eliminación de ceros del bolívar y la creación del “bolívar digital", hecha por el gobierno de Nicolás Maduro en la primera semana de agosto, fue rechazada por la Asamblea Nacional electa en 2015, este 10 de agosto durante su sesión virtual.
Los parlamentarios opositores califican la medida como un “maquillaje" y una “práctica nociva" para destruir la moneda nacional. Recordaron que durante el gobierno chavista se han eliminado 14 ceros logrando que un dólar cueste hoy 400 billones de bolívares, según el diputado electo en 2015, José Ricardo Salazar.
Aunque sin explicar el por qué, el parlamentario Omar González aseguró que esta nueva reconversión acelerará la hiperinflación y ocasionará mayores desequilibrios económicos.
Por su parte, Ángel Alvarado indicó que la reconversión es un reflejo del fracaso de la política monetaria y explicó que la hiperinflación, iniciada en 2017, es producto del profundo desbalance fiscal y de utilizar, a su juicio, al Banco Central de Venezuela (BCV) como una “caja chica" del gobierno. También cuestionó que no se conozca el déficit fiscal y, por ende, el presupuesto del país.
Alvarado recordó que en la reconversión de 2018 cuando se le quitaron tres ceros al bolívar, vaticinó que cada seis meses se le agregaría un cero a la moneda. “Este nuevo anuncio no ataca las causas sino las consecuencias por lo que también está condenada al fracaso", dijo.
Además, Alvarado advirtió que podrían venir medidas de persecución contra empresarios y medidas similares al llamado “Dakazo" ante la cercanía de las elecciones regionales del 21 de noviembre.
El también economista, que considera que la hiperinflación está lejos de acabarse, señaló que la mejor manera de atacarla es a través de un programa integral de asistencia por parte de multilaterales.