Aunque la discusión llegó una semana después, la Comisión Delegada, instancia que representa la continuidad administrativa de la Asamblea Nacional electa en 2015, rechazó la declaratoria de persona non grata y expulsión de la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante, por parte de la Asamblea controlada por el chavismo el pasado 24 de febrero y que se hizo efectiva este martes, 2 de marzo, tras la prórroga a las 72 horas que le habían dado para salir del país.
En la sesión virtual de este martes, los parlamentarios opositores consideraron la medida como una agresión diplomática y destacaron el carácter individual de las sanciones.
Los diputados, que agradecieron a la UE por el apoyo que dicen, ha recibido la causa opositora, aprobaron un proyecto de acuerdo en el que, entre otras cosas, declaran a la embajadora Brilhante como “amiga de la causa venezolana por la recuperación de la democracia en Venezuela".
LEE TAMBIÉN
Asamblea Nacional opositora rechaza informe de la relatora de la ONU
También le solicitan que siga al pendiente de la situación de Venezuela y a que siga ejerciendo presión en la comunidad internacional, a titular personal", por cuanto ella conoce de primera mano lo que ocurre en el país.
El debate eterno de la oposición
A pesar de que el tema no eran las elecciones sino el rechazo a la expulsión de la representante de la UE, diputados de Acción Democrática (AD) y de Un Nuevo Tiempo (UNT) aprovecharon sus derechos de palabras para hablar de las elecciones.
Williams Dávila y Luis Florido señalaron en sus intervenciones que se debe luchar por elecciones libres.
“Ahora es cuando más debemos luchar y exigir elecciones libres", señaló Dávila. Florido resaltó que se debe lograr un acuerdo que conduzcan a elecciones libres, justas y verificables; y que se deben explorar fórmulas que les permitan alcanzar el objetivo.
LEE TAMBIÉN
Agregó que Venezuela requiere una salida política que pasa por una vía electoral para disputar el poder a través de elecciones presidenciales, parlamentarias y regionales.
Vale recordar que la oposición mayoritaria se encuentra en reuniones para debatir si participan o no en las próximas elecciones regionales que desde ya se vislumbra que se unirán a las municipales.
Andres Velásquez adelantaba el pasado 24 de febrero que éste lunes iniciarían las jornadas de discusión de este tema a solicitud de Juan Guaidó.