24.7 C
Caracas
viernes, 15 noviembre, 2024

Amnistía Internacional denuncia el deterioro de los derechos humanos en Venezuela

Amnistía Internacional pide la liberación incondicional de quienes estén detenidos por la expresión pacífica de sus puntos de vista políticos

-

Caracas.- La secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard, denunció que Venezuela ha ido de mal en peor en lo que respecta a derechos humanos y que no ha habido progresos en la última década. Las declaraciones las ofreció durante una entrevista con la agencia de noticias EFE en Lisboa, este viernes, 15 de noviembre.

Callamard subrayó que su organización tiene el mismo diagnóstico sobre Venezuela que el que hizo recientemente una misión expertos independientes establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según esa misión, Venezuela ha sufrido una de las crisis de derechos humanos más graves tras las elecciones de julio pasado, proceso en el que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), Nicolás Maduro resultó vencedor. Sin embargo, este anuncio ha resultado inverosímil, no solo porque el CNE no mostró nunca las actas electorales, sino porque la oposición sí las publicó y además las envió al Centro Carter.

Callamard subrayó que AI ha llevado a cabo una investigación a fondo en los últimos cinco años y que ha encontrado pruebas de crímenes contra la humanidad cometidos en territorio venezolano, en particular persecución con motivos políticos.

«Hemos hallado pruebas de ejecuciones extrajudiciales, torturas, detenciones arbitrarias, estigmatización de los defensores de derechos humanos y arrestos de gente por disentir de las autoridades», enumeró Callamard, quien remarcó que en el período postelectoral la represión ha escalado y se ha visto un deterioro marcado.

También recordó que unas 2.000 personas que fueron apresadas tras los comicios siguen detenidas, entre ellas varios activistas pro derechos humanos.

Anzoátegui | Muere preso político Jesús Martínez: tenía diabetes tipo II y un problema cardíaco

«Sabemos que al menos 25 personas han fallecido por el uso de fuerza letal, incluidos menores. Sabemos que se ha adoptado una ley anti-ONG y que se ha maltratado a menores que siguen detenidos», dijo la activista.

Esta situación también ha afectado a AI: «Nuestros colegas de Amnistía Internacional han tenido que marcharse, han tenido que tomar muchas precauciones para continuar su trabajo», afirmó Callamard.

Ante este panorama, el grupo pide la liberación incondicional de quienes estén detenidos por la expresión pacífica de sus puntos de vista políticos o de otro tipo. «Debemos pedir el fin de las detenciones arbitrarias, debemos pedir rendición de cuentas por todo lo que ha pasado», subrayó la secretaria general de AI.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a